Cuatro repelentes caseros contra las garrapatas que puedes ponerle a tu perrito
Estas cuatro opciones son amables con el medio ambiente y con tu mascota

Productos que combatan las garrapatas hay muchos; productos que además de cuidar a nuestros perros sean ecológicos, por desgracia son pocos. Pero existen. Te presentamos cuatro repelentes caseros contra garrapatas.
Te recomendamos: Ardilla borracha es captada en video y se vuelve viral
Dado su olor o sus ingredientes, no es infrecuente que algunos desconfíen de los repelentes tradicionales contra las garrapatas. Para aquellos dueños que prefieren una opción natural, les presentamos estos cuatro remedios.
Vinagre de manzana
Uno de los remedios caseros más populares contra las garrapatas es el vinagre de manzana. Y es popular por una razón específica: porque por lo general funciona a la perfección.
Este efecto se debe al ácido acético presente en el vinagre. Para preparar este repelente basta con mezclar una parte de agua por una de vinagre. Podemos mejor un trapo con esta mezcla y pasarlo por encima de nuestro perrito.
Limón
Gracias al ácido cítrico, el limón puede ser muy efectivo en contra de las garrapatas. Para esta receta casera basta con poner dos limones a fuego bajo en dos tazas de agua.
La infusión puede aplicarse con un trapo o con un atomizador. Eso sí: hay que tener cuidado de que el líquido no entre en contacto con el rostro de nuestro perrito, especialmente los ojos y la nariz.
Aceite de neem
Algunos le dicen neem, otros le dicen nim, pero todos concuerdan en la variedad de usos que tiene este aceite originario de la India. Se puede aplicar con un paño en la piel de nuestro perro, ya sea diluido en agua o directo.
Manzanilla
Un clásico de todas las cocinas mexicanas, la manzanilla no solo sirve para relajarse al final de la jornada o cuando uno se siente enfermo. Además de sus conocidas propiedades terapéuticas, esta planta es ampliamente eficaz contra las garrapatas.
Tradicionalmente, se prepara una infusión con esta hierba y se pone en nuestra mascota una vez que se encuentra tibia. Se puede emplear en cachorros.