Alerta sanitaria por brote de norovirus en una escuela de China
Te explicamos la peligrosidad de este virus, responsable de millones de infecciones gastroinstestinales

Un brote de norovirus ha encendido las alarmas sanitarias en China. 50 niños se han contagiado de un virus común, peligroso y, paradójicamente, poco conocido por el público. Te contamos sobre las características de este virus y por qué ha llamado la atención de las autoridades sanitarias.
Te recomendamos: Joven descubrió que tenía COVID-19 al grabar su reacción probando una bebida
El norovirus es uno de los grandes responsables detrás de las infecciones estomacales. Esta clase de virus se contagia por tocar superficies contaminadas, por tener contacto con algún contagiado y, sobre todo, por comer comida contaminada. Se calcula que el norovirus es causante de la mitad de las gastroenteritis provocadas por una intoxicación alimentaria.
Aunque su nombre no salga con frecuencia en medios de comunicación, vaya que su nombre se invoca continuamente en los consultorios. Según el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), cada año hay más de 20 millones de casos.
Según el propio CDC, los brotes de norovirus son especialmente explosivos cuando ocurren en sitios donde la gente comparte sus alimentos, como lo son comedores y restaurantes.
En la mayoría de los casos, un trabajador enfermo contagia al resto de sus compañeros y comensales. De hecho, muchos de los brotes de gastroenteritis que ocurrían con frecuencia en cruceros eran culpa de algún norovirus polizón.
Ahora el virus ha prendido algunas alarmas ante el descubrimiento de un brote en una escuela ubicada en Sichuan, al suroeste de China. El brote se ha catalogado como irregular y ha puesto a trabajar a las autoridades sanitarias de región, que temen una mayor ola de contagios.
Generalmente, el norovirus provoca diarrea y vómito. Estos síntomas se pueden acompañar de fiebre, dolor muscular, inflamación abdominal y dolor de cabeza. Esta enfermedad puede ser altamente peligrosa si se desatiende la fuerte deshidratación que provoca.
Con información de Código Espagueti