Emiten alerta para que trabajadores protejan su aguinaldo de fraudes
Protege tu dinero de las nuevas modalidades de fraude por internet

Es época de aguinaldos, por lo que los trabajadores deben ser más cuidadosos con su dinero, no solo al momento de hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos (ver video abajo), también cuando vayan a hacer sus compras por internet. Esto se debe a que cada año hay nuevas modalidades de fraude por la vía informática.
Te recomendamos: Cómo calcular tu aguinaldo de 2020
Para no ser víctima de este tipo de fraudes cibernéticos, como el phishing (el robo de datos personales) o el carding (la clonación de tajertas para hacer compras en línea) la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX emitió un comunicado con una serie de recomendaciones para el consumidor.
Estas recomendaciones son parte de la Campaña Nacional Antifraude Cibernético, una iniciativa de la Policía Cibernética de la SSC, en coordinación con la Guardia Nacional, la CONDUSEF y la PROFECO, para así “evitar que personas maliciosas realicen actos indebidos aprovechándose de las compras que los cibernautas realizan luego de obtener su aguinaldo”.
Las recomendaciones son:
- Monitorear el movimiento de sus cuentas bancarias por medio de las aplicaciones de banca móvil.
- Realizar compras con un dispositivo de confianza o de uso personal (teléfono, computadora, tableta electrónica).
- Utilizar tarjetas virtuales para proteger los datos bancarios durante compras online.
- No proporcionar datos personales o copias de documentos que no sean necesarios para una transacción
- Guardar tickets o vouchers de las compras realizadas.
- Prestar atención a la URL de las páginas donde se va a realizar una compra; esta debe contener un candado de seguridad con la nomenclatura ‘https’.
- Verificar y comprobar que las promociones ofrecidas en correo electrónico coincidan con lo mencionado en redes sociales de los establecimientos
A causa del confinamiento, el comercio por internet se disparó en México, una tendencia que la delincuencia no ignoró. De acuerdo a la SSC de la CDMX las denuncias por fraudes en internet durante la pandemia vieron un aumento, siendo Facebook (32%), sitios web (27%) y sitios de mercadeo (12%) las plataformas más utilizadas para realizar este tipo de delitos.
¿Cómo mantener la seguridad en compras físicas?
En caso de realizar compras directamente en tiendas o plazas departamentales, se recomienda:
- Planear con anticipación los lugares donde se va a comprar.
- Verificar la disponibilidad del producto a adquirir de manera previa, a través del sitio web de la tienda.
- Conocer horarios de cierre y apertura del establecimiento.
Y por supuesto, obedecer las medidas sanitarias para evitar la propagación de COVID-19.