Noticias

¿Falta de vitaminas y minerales? Estos 3 alimentos te ayudarán a obtenerlos

Estos alimentos regularmente no son del gusto de la gente pero sus beneficios son importantes.

Las vitaminas y minerales se pueden encontrar en estos alimentos
Estos alimentos ayudarán a mejorar tu salud (Foto: Pixabay)

No es ningún secreto que las verduras no son las preferidas de muchas personas. Su consumo, para cierta parte de la población, no genera singular alegría; sin embargo, también es cierto que los vegetales aportan grandes beneficios al cuerpo. A continuación te diremos algunos alimentos que son ricos en vitaminas y minerales pese a que regularmente son rechazados.

Te recomendamos: ¿Cómo conservar las calabazas frescas hasta por 6 meses?

Los macronutrientes, como las vitaminas y minerales, son importantes aliados para prevenir diversas enfermedades. Por tal razón, se recomienda su consumo de manera constante, pero… ¿cuáles son más benéficos en este rubro?

Brócoli

Este vegetal que parece un árbol pequeñito puede ser uno de los menos queridos entre la gente para su consumo. Sin embargo, es preciso señalar que, al consumirlo, esta verdura proporciona una importante cantidad de antioxidantes, esto gracias a la vitamina C que contiene. De hecho, esta vitamina se encuentra más en el brócoli que en la propia naranja.

Además de vitamina C, esta verdura también aporta ácido fólico, hierro, vitamina K y zinc, elementos que ayudan a evitar problemas de corazón.

Col rizada

De acuerdo a José Miguel Mulet, profesor de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, la col rizada es uno de los alimentos que contiene mucha fibra, pocas calorías y gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, este alimento es rico en vitamina K, C, A, B6, fibra y manganeso. 

Mulet también señala que la col rizada tiene poco ácido oxálico, por lo que no no influye en gran medida en la absorción de calcio y otros nutrientes.

Col de bruselas

Las coles de bruselas han sido señaladas como un alimento muy poco grato para el paladar hasta en las películas. Sin embargo, sus beneficios son realmente considerables para la salud ya que contienen antioxidantes y es rica en vitamina C, K, folatos y carotenoides, como la luteína y zeaxantina (también presente en la col rizada). Además, las coles de bruselas también aportan fibra dietética.

Considerando los beneficios que aportan al cuerpo y la salud, quizá el consumo de estos alimentos ricos en vitaminas y minerales se deba volver un poco más regular entre la sociedad.

 

¿Qué beneficios aporta el consumo de omega 3 en la salud cardiovascular?

Con información de El Español