AMLO anuncia aumento al salario mínimo en 2023
Este año el salario mínimo pasó de 141.70 a 172.87 pesos diarios.

Este 23 de septiembre, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento “considerable” al salario mínimo para el año 2023.
“Sí va a haber un aumento al salario mínimo considerable, también analizando lo que corresponde, y procurar que el aumento, como lo hemos hecho en tres casos, ha sido por consenso”, declaró el presidente.
En ese sentido, el mandatario reiteró que en el llamado “periodo neoliberal“, el salario perdió su poder adquisitivo durante casi 30 años, por lo que consideró el hecho como una infamia.
En lo que se refiere a su administración, AMLO indicó que desde el comienzo de su sexenio se ha incrementado un 63 por ciento el sueldo mínimo con respecto al año 2018 y ejemplificó con la tortilla, pues se podrían comprar 9 kg de este alimento, pero debido a la inflación disminuye a 7 kg.

Foto: Capital 21 CDMX
Debido a lo anterior, López Obrador señaló que la mejor manera de medir el la percepción económica de la gente es con la adquisición de alimentos y de los elementos básicos para el día a día.
El Ejecutivo recordó que con anterioridad se dijo que el aumento del salario mínimo podría incidir directamente en la inflación, por lo que señaló a los “tecnócratas” que dicha situación no es así.
“Los mentirosos tecnócratas decía que si aumentaban el salario iba a haber inflación y nosotros probamos que no. La inflación de ahora no se produjo porque aumentamos un 63% el salario, se produjo por la guerra de Rusia y Ucrania”, explicó.
Por otra parte, comentó que se busca una revisión al precio de la harina de maíz, pues esta aumentó su precio en los últimos días, por lo que incidió directamente en el alza del precio de la tortilla.
Por último, recordó que el incremento en el precio de los alimentos se debe a que México no es autosuficiente, y por ende, debe recurrir a la importación de productos y materias primas, mientras que destacó que el precio de los energéticos se ha mantenido estable a pesar de la inflación a nivel mundial.