AMLO: Llueven críticas por conceder Orden del Águila Azteca a Díaz Canel
Según el decreto presidencial de 1932, la Orden del Águila Azteca se concede con base en los servicios excepcionales prestados a México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador de nuevo es objeto de la controversia, esto luego de que condecoró a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, con la Orden del Águila Azteca, la más alta distición que otorga el Gobierno de México a un ciudadano extranjero, esto a pesar de que el mandatario es catalogado como dictador.
Y es que desde que el presidente López Obrador annció que otorgaría la Orden del Águila Azteca al mandatario cubano, las críticas no se hicieron esperar, ya que Miguel Díaz-Canel ha sido señalado por violaciones a los derechos humanos por haber encarcelado a manifestantes contrarios a su gobierno en 2021.
Sin embargo, el decreto presidencial de 1932 establece que el Orden del Águila Azteca le será otrogada a un ciudadano extranjero con base en sus servicios prestados a nuestra nación o la humanidad, lo que hace cuestionar cuál ha sido el servicio prestado por parte del presidente cubano a México.
Para el presidente López Obrador, dicho apoyo fue el envío de vacunas contra el COVID-19, así como de médicos especialistas para el programa IMSS-Bienestar.

Sin embargo, el hecho trajo consigo las críticas por parte de distintas personalidades de la opinión pública y el periodismo, así como por el mandato de Díaz-Canel en en Cuba, mismo que ha sido señalado por violaciones a los derechos humanos y a quien han hecho “responsable de asesinatos, torturas y prisioneros políticos”, de acuerdo con el periodista Jorge Ramos.
En ese sentido, Ramos contradijo a López Obrador, quien afirmó que Cuba “merece el premio de la dignidad” en razón de “su ejemplo de resistencia”, ya que reviró catalogando al mandatario cubano como “un brutal dictador” con base en los informes de Amnistía Internacional (AI) por los prisioneros políticos y las detenciones arbitrarias, así como por la ausencia de prensa independiente en la isla.
“AMLO se equivoca. Es una vergüenza y una traición a los derechos humanos condecorar a un brutal dictador (…) El objetivo de México y de cualquier democracia debe ser nunca parecerse a Cuba. Qué mal ejemplo”.
Jorge Ramos, periodista.
De acuerdo con el informe 2021/22 de AI, en julio del 2021, centenares de personas a las manifestaciones en contra del régimen, cubano, de las cuales casi 700 permanecieron en prisión hasta finales del 2021, por lo que señaló a las autoridades cubanas de “intensificar su maquinaria de control de la libertad de expresión y de reunión con medidas de vigilancia física”.

Asimismo, Lilly Téllez, senadora por el PAN, afirmó que muchos ciudadanos cubanos buscan escapar de la isla debido al régimen autoritario en el cual viven, por lo que consideró que otorgar el Orden del Águila Azteca a Díaz-Canel sería “un insulto” a cubanos y mexicanos.
“No pisarán nuestra patria, ni habrá diálogo con ellos. AMLO y Sheinbaum no podrán refugiarse en sus países porque enfrentarán la justicia aquí”.
Lilly Téllez, senadora.
Por último, el productor Víctor Trujillo, señaló en Twitter, en tono de burla, que otorgar la condecoración a Díaz-Canel era una muestra del “Humanismo Pejicano”.
***
Condecoración de Miguel Díaz-Canel con la Orden del Águila Azteca.