Noticias

AMLO: Plan B de reforma electoral pega directo a empleados del INE

El INE tendría una reducción del 84.6% de la plantilla del Servicio Profesional Electoral, por lo que solo quedarían 396 empleados.

ine
Central Electoral

El plan B para la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado secuelas, así lo indicó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), quien presentará este 25 de enero un informe respecto a los efectos de los cambios a la ley.

En ese sentido, el informe destaca que debido a la reforma electoral, un total de 2 mil 175 empleados del INE podrían perder su fuente de ingresos, por lo que solo 396 personas, es decir, el 15.4 por ciento de la estructura del Servicio Profesional Electoral (SPEN) se mantendría, mientras que el otro 84.6 por ciento quedaría fuera.

“No obstante, es importante referir que esta cifra se proyecta 1) sin considerar el número de plazas adscritas en oficinas centrales debido a que no existe una definición del ajuste que se tendría que hacer a la estructura; 2) sin considerar los puestos adscritos en JLE (juntas locales electorales) vinculados con el área registral y las coordinaciones operativas (198 plazas) y 3) considerando a las vocalías operativas como cargos permanentes”.

Consejo General del INE.

El informe, que será presentado este 25 de enero en sesión extraordinaria señala que debido a las reformas aprobadas en San Lázaro y pendientes en el Senado, se establece que se fusionarán áreas de oficinas centrales, mismas que agrupan las plazas del SPEN que realizan actividades relacionadas con organización electoral, capacitación electoral y educación cívica y vinculación con los organismos públicos locales electorales.

ine
Central Electoral

“Reducir el SPEN de 2,571 a 396 personas implica deshacerse de personal que ingresó al mismo mediante un concurso público objetivo basado en el mérito y la competencia, y no en el compadrazgo; que se ha formado y capacitado con altos estándares de exigencia; que es evaluado en su desempeño cada año mediante una metodología seria que valora el cumplimiento de metas individuales, colectivas y competencias desplegadas en el cumplimiento de sus tareas”.

Sin embargo, no la disminución de la plantilla no es lo único que se vería afectado, ya que las reformas también repercuten directamente sobre el servicio profesional de carrera, el cual busca la profesionalización de las funciones específicas de dicho cuerpo, el cual es el electoral.

“La creación y habilitación de órganos temporales elimina la posibilidad de formar, capacitar, y evaluar en forma permanente a las personas que ocupen los cargos temporales”.

Asimismo, la reducción de la plantilla de empleados del INE forma parte de la embestida del presidente López Obrador en contra del INE, al cual señala como árbitro que interfiere en los procesos electorales en los que Morena no ha resultado ganador, mientras que el organismo ha revirado los argumentos del partido presidencial con los conteos de los comicios municipales y estatales, los cuales han otorgado la mayoría al partido del presidente.

***

Sesión extraordinaria del Consejo General del INE del 25 de enero de 2023.