¿Árbol encendido toda la noche? Protección Civil recomienda no hacerlo por riesgo de incendio
Protección Civil emite recomendaciones sobre el uso de luces navideñas por el incremento de 25% en incendios durante la temporada

¿Tu árbol de Navidad permanece encendido toda la noche? Protección Civil recomienda no hacerlo, pues las luces navideñas suelen ser un factor de incendio durante la temporada decembrina.
Te recomendamos: Encienden luces del árbol de Navidad más grande del mundo
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios, la AMRACI, durante la temporada los siniestros por fuego aumentan hasta un 25%, y la mayoría de ellos son provocados por cortocircuito de series.
A fin de evitar tragedias, Protección Civil emitió recomendaciones para mitigar riesgos durante la presente temporada decembrina:
- No dejar las luces del árbol de navidad prendidas toda la noche
- Verificar que no se sobrecalienten los cables
- Evitar que los menores tengan contacto con las conexiones de electricidad
- Revisar que los cables no se pongan sobre partes susceptibles que puedan convertirse en un combustible, por ejemplo, cerca de decoraciones de papel
Juan Manuel Galván, de Protección Civil, señaló que la Ciudad de México atiende en promedio de 12 a 15 servicios de llamada de emergencia por conato de incendio relacionado a luces navideñas.
En temporada decembrina los árboles navideños y el escenario multicolor al interior de miles de viviendas, lleva aparejado un riesgo que debe tomarse en cuenta para evitar accidentes.
Irving Lobato, integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, corrobora el riesgo de dejar las luces encendidas durante largos periodos de tiempo, especialmente durante la noche, cuando nadie las vigila.
“Nos hemos dado cuenta que este tipo de luces son la causa principal de incendios en la mayoría de las casas, no soportan tanto voltaje y crean cortocircuitos que provoca que se incendien por sí solas”, dijo a FOROtv.
Disfrutar de esta temporada decembrina en familia y evitar accidentes, es clave para pasar las fiestas navideñas y de año nuevo, sin enfrentar situaciones de alto riesgo.
Con información de Rafael Trejo Vázquez
DGP