Bajas temperaturas en Sinaloa podrían ocasionar repunte de enfermedades respiratorias
Autoridades piden a la población cuidarse para evitar una conjunción o sindemia de enfermedades respiratorias

La Secretaria de Salud del estado de Sinaloa, alertó la población por el descenso de temperaturas en algunas regiones de la entidad por lo que se espera un repunte de enfermedades respiratorias.
Te recomendamos: Hermosillo, Sonora, entre las mejores ciudades del mundo contra el cambio climático
[anvplayer video=”511132″ station=”Televisa News”]
Asimismo, exhortó a la población para que no se exponga a los cambios bruscos de temperatura, se proteja al salir a las calles, tome suficientes líquidos y evite los sitios con aglomeraciones.
Efrén Encinas, Secretario de Salud del estado de Sinaloa, aseguró que hay riesgos de que se incrementen síntomas respiratorios y pidió a la población tomar precauciones, pues de este modo se puede evitar una conjunción de enfermedades incluida la COVID-19.
“Siempre hay riesgos de que se conjunten, se incrementen casos de fiebre respiratorias, influenzas, neumonías en general y obviamente el COVID, la idea es que nos cuidemos para que no existan esa conjunción o sindemia que se llaman dos o más enfermedades de esta naturaleza”.
La masa de aire frío que dejó a su paso el frente frío número 17 dejó bajas de temperaturas.
Los municipios de Badiraguato, Surutato y El Rosario han registrado temperaturas de cinco grados; Escuinapa y San Ignacio con siete grados; Culiacán y Mochis con doce grados y Mazatlán con trece grados centígrados.
Hugo Nordhal, Encargado del Radar Meteorológico de CONAGUA en Mazatlán aseguró que la masa polar que dejó el frente frío número 17 ha mantenido un tiempo “fresco” en el municipio.
“La masa polar que lo impulso pues mantiene temperaturas bastante frescas aquí en Mazatlán, en todo el estado se han registrado temperaturas bajas, en relación a la semana pasada. Se va mantener esta temperatura estos tres días que siguen pues bastante frescas por la mañana”.
Las autoridades piden a la población no introducir artefactos de calor en las viviendas, ni prender fogatas.
La Comisión Nacional de Agua informó que en las próximas 36 horas los efectos del frente frío 18 afectarán al estado con descenso de temperaturas y neblinas matutinas.
Con información de Erika Palma
GANR