Noticias

¿Cada cuánto y cómo debes desparasitar a tus mascotas?

La aparición de gusanos o lombrices en el interior de su perro o gato, puede tener consecuencias importantes para su salud

A lo largo de su vida las mascotas necesitan que sus dueños se hagan cargo de ciertos cuidados, entre ellos la desparasitación. Desgraciadamente no todas las personas saben cuándo y cómo desparasitarlos.

Así que en esta ocasión te diremos cada cuánto y cómo debes desparasitar a tus mascotas.

¿Cada cuánto y cómo debes desparasitar a tus mascotas?

Antes de decirte cada cuánto tiempo debes desparasitar a tus mascotas y decirte cómo hacerlo, primero te contaremos acerca de los dos tipos de parásito que se llegan a presentar en tus animales de compañía.

  • Parásitos externos

Estos son las pulgas y garrapatas, y aunque son comunes y notables en la piel de un perro, también tienen efectos importantes en tu mascota si no se cuidan como debería en tiempo y forma.

  • Parásitos internos

La aparición de gusanos o lombrices en el interior de su perro o gato, puede tener consecuencias importantes para su salud. Estos parásitos pueden aparecer con frecuencia si no se toman las medidas necesarias como usar productos desparasitantes a tiempo.

¿Cuándo y cómo desparasitar a tu perro?

La frecuencia para desparasitar a las mascotas depende de la edad del perro, su hábitat más frecuente, su peso y otras características importantes, sin embargo, hay algunas pautas centrales que permiten conocer cuándo debe desparasitar a su perro.

Los métodos más comunes son las pastillas, que dependiendo del tipo de parásito que tenga su mascota, ayudará a eliminarlos.

Por último, recuerda que las pastillas antiparásitos para la aparición de pulgas o garrapatas, sirve como método de prevención, lo que, al contrario de los parásitos internos, no funciona igual, ya que para este tipo de parásitos las pastillas funcionan como eliminador de las diferentes especies que ya están dentro del cuerpo de tu mascota.