Canadá: Así puedes tramitar la ciudadanía canadiense si eres mexicano
Canadá es uno de los mejores países para vivir, por lo que si deseas conseguir tu ciudadanía, siendo mexicano, esto es lo que debes hacer
Canadá se ha convertido en uno de los mejores países para vivir por su elevada calidad de vida, razón que ha hecho que muchos mexicanos quieran obtener su ciudadanía canadiense.
Además, contrario a lo que pasa en Estados Unidos, el país de la hoja de maple ha impulsado nuevas políticas para facilitar que los extranjeros, en especial latinos, puedan conseguir mejores oportunidades de empleo y residencia legal.
Si tu sueño es conseguir la ciudadanía canadiense y mudarte al país norteamericano, a continuación te explicaremos cuáles son los principales requisitos.

Foto: Unsplash
Requisitos para la ciudadanía canadiense
De acuerdo con las autoridades migratorias canadienses, los requisitos indispensables que los mexicanos deben tener para conseguir la ciudadanía en el país son los siguientes:
- Contar con estatus de residente permanente.
- Debes de estar físicamente en Canadá por lo menos 3 a 5 años antes de la solicitud.
- Cumplir con la declaración de impuestos.
- Aprobar el examen de conocimiento sobre Canadá.
- Comprobar conocimiento de uno o dos idiomas oficiales de Canadá, inglés o francés.
- No tener antecedentes penales.
Las personas que cumplan con todos los requisitos anteriores podrán iniciar el proceso para solicitar la ciudadanía canadiense, la cual tiene un costo de hasta 630 dólares.
El proceso se divide en tres etapas, la primera es un registro en línea para posteriormente realizar un examen de conocimientos sobre derechos, obligaciones, historia, geografía, símbolos, forma de gobierno y economía canadiense.
Además, durante el examen también se evaluará tu nivel de comprensión y manejo del inglés o francés.
Luego de aprobar el examen, los candidatos pasarán a la tercera fase, en donde se llevará a cabo una ceremonia con el fin de firmar oficialmente los documentos que acrediten tu ciudadanía canadiense.
Al hacerlo podrás tramitar tu pasaporte e incluso participar en puestos públicos de gobierno.