Noticias

CDMX: ¿Cuáles son los estudios médicos más comunes y cuánto cuestan?

Te decimos cuáles son y para qué sirven los cinco estudios médicos más comunes

Realizarte estudios médicos es importante para cuidar tu salud, conoce cuáles son los más comunes y cuál es el costo promedio en CDMX.
Foto: Unsplash

Llevar un control de tu salud a través de estudios médicos es muy importante, ya que ayudan a prevenir enfermedades próximas. En la Ciudad de México (CDMX) son varios los laboratorios donde puedes realizarlos a muy buen precio, por esta razón te diremos cuáles son los estudios médicos más comunes y cuál es el costo promedio de los mismos.

Según los registros de los diferentes laboratorios de la ciudad, los cinco análisis clínicos más comunes son los exámenes de química sanguínea, de orina, biometría hemática, perfil tiroideo y de hemoglobina glicosilada.

Realizarte estudios médicos es importante para cuidar tu salud, conoce cuáles son los más comunes y cuál es el costo promedio en CDMX.

Foto: Unsplash

¿Cuál es el costo promedio de los estudios médicos en CDMX?

Como mencionamos anteriormente el costo varia según el análisis y el laboratorio en donde lo realices; sin embargo los costos promedio de los cinco estudios médicos más comunes son:

  • Química Sanguínea:

Este estudio se trata de una serie de pruebas de sangre que analizan elementos en el suero sanguíneo. El examen básico consta del análisis de seis elementos: glucosa, urea, creatina, ácido úrico, colesterol, triglicéridos.

El costo de este estudio médico va de los 320 pesos hasta los mil 469 pesos.

  • Examen general de orina:

Este análisis sirve para medir la densidad, concentración, acidez y presencia de compuestos químicos, como bilirrubina, glucosa y hemoglobina las cuales permiten determinar el nivel de salud del organismo. El costo de este estudio ronde entre los 50 pesos a los 168 pesos.

  • Biometría hemática:

El costo de este estudio médico va de los 95 pesos a los 269 pesos y sirve para tener un conteo sanguíneo el cual permite evaluar información de las células presentes en la sangre, como los glóbulos rojos, encargados de transportar el oxígeno y los glóbulos blancos los cuales combaten infecciones.

  • Perfil tiroideo:

Usado para medir cuántas hormonas tiroideas se encuentran en la sangre. Este estudio se pide para saber cómo funciona la glándula tiroides y para detectar alguna posible alteración.

El costo promedio de este análisis es de 515 pesos hasta los mil 385 pesos.

  • Hemoglobina glicosilada:

Este estudio médico es usado para diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2, así como para controlar los niveles de glucosa en la sangre. El costo de este análisis es de 185 pesos hasta 575 pesos.

Ahora que conoces cuáles son, para qué sirven y cuáles son los costos promedio de los estudios médicos más comunes en CDMX, cuida tu salud y asiste siempre a tus chequeos médicos.