Gobierno de CDMX decidirá en consulta si estatua de Colón debe ser retirada de Reforma
El INAH aseguró que la escultura de Cristóbal Colón, no se arrumbaría en una bodega, sino que se ubicaría en un espacio, donde esté bajo resguardo, por su valor el trabajo del escultor

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, confirmó que podría resolverse, a través de una consulta, que la escultura de Cristóbal Colón, reconocido en la historia occidental como el descubridor de América, no regrese a su pedestal en Paseo de la Reforma.
Te recomendamos: Día de la Raza: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
De acuerdo con la propuesta de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, en caso de una posible resolución, la pieza que fue desmontada de manera intempestiva para su limpieza y su restauración, acabaría en uno de los patios de algún inmueble gubernamental.
Los trabajos se realizaron durante la madrugada del sábado, a unos días que en redes sociales, diversas personas convocaran a derrumbar la estatua el lunes 12 de octubre, que en el calendario oficial aparece como “El descubrimiento de América”.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aclaró a través de una tarjeta informativa que la obra escultórica la retiró:
“En atención a la solicitud del gobierno de la Ciudad de México, participó como una entidad normativa y coadyuvante en el desmontaje del complejo escultórico conformado por las estatuas de Cristóbal Colón y de los frailes Pedro de Gante, Fray Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, ubicado en la avenida paseo de la Reforma en la colonia tabacalera”.
Sin precisar la fecha de la consulta que determinará la reinstalación de la escultura de Cristóbal Colón, indicó que se trata del primer monumento de la Paseo de la Reforma.
Adelantó que la escultura de Cristóbal Colón, no se arrumbaría en una bodega: se ubicaría en un espacio, donde esté bajo resguardo, por su valor el trabajo del escultor.
Voces de rechazo por consulta sobre estatua a Colón
José Canseco, coordinador del Grupo El Caballito Conservación, que creó el cronista Guillermo de Teresa, para denunciar la intervención poco afortunada que dañó la escultura ecuestre de Manuel Tolsá, sostiene que como lo hicieron hace siete años, lucharán porque la estatua de Cristóbal Colón regrese a su pedestal en Paseo de a Reforma, en donde ha permanecido durante los últimos 143 años.
Cuestionó a la Jefa de Gobierno sobre su determinación: “esta revisión histórica, lamentablemente es una moda de odio al pasado. No se puede imponer esta visión y dañar el paisaje cultural y urbano, característico de una avenida como Paseo de la Reforma”.
Con información de Milenio
DGP