CDMX: Microbuses serán sustituidos entre 2023 y 2024
La Semovi informó que para 2024 se sustituirán 5 mil 800 microbuses verdes con blanco por autobuses morados de la CDMX.

La Ciudad de México está por sufrir un cambio radical, ya que los microbuses conocidos por todos desde hace 30 años dejarán de existir, toda vez que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el reemplazo de las unidades, por lo que aplicará una nueva tarifa para los nuevos transportes.
De acuerdo con Sheinabum, los microbuses serán sustitutidos por unidades más modernas, lo cual forma parte del Programa de Chatarrización, mismo que tiene por objetivo el retiro de vehículos viejos de las calles, ya que pueden incidir en la seguridad de la ciudadanía.
Asimismo, la jefa de Gobierno de la CDMX indicó que la sustitución de los microbuses terminará entre 2023 y 2024, por lo que pronto las unidades verde con blanco que todos conocemos pasarán a ser morados, los cuales ya son habituales en toda la urbe.
Sin embargo, además de la sustitución de los vehículos, existen rutas que no solo dejaráan a un lado el verde y blanco, ya que también podrían dejar de operar las rutas para darle espacio a otros proyectos de movilidad, como es el caso de la ampliación de las líneas 1 y 3 de Metrobús y la construcción del Trolebús elevado.

En ese sentido, Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), señaló que entre 2023 y 2024 se reemplazarán 3 mil 315 microbuses, las cuales se sumarán a las 2 mil 485 que ya fueron reemplazadas, mientras que la meta es el reemplazo de 5 mil 800 vehículos, a la vez que se le ofrecerá un incentivo a los operadores que quieran reemplazar su unidad.
Aunado a lo anterior, la tarifa para las unidades que entrarán en circulación este año y el próximo será de 8 pesos, esto según lo señalado por la Semovi.
En lo que se refiere a los nuevos vehículos, el propio Lajous dio a conocer que estas unidades contarán con GPS y cámaras de seguridad, así como mejor accsibilidad para el pago mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX, a lo que se agrega que las rutas tendrán horarios y paradas establecidos y los operadores recibirán capacitación, salario y prestaciones.
Por otra parte, lajous indicó que en mayo de este año se entregarán 85 nuevas unidades para la ruta de Aragón, 73 en Culhuacán, 129 en Xochimilco y 65 más en la zona de Centenario Las Águilas, a la par que en las zonas de Eje 8, Centro Histórico, Zaragoza-Neza, Pedregales de Coyoacán, Tlalpan Centro, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero-Centro, Iztacalco-Neza, Xochimilco-Centro y Avenida Tláhuac se sustituirán las viejas unidades verde con blanco.
***
Renovación de transporte en la CDMX.