CDMX: ¿Qué es el día cero y cuándo se quedará sin agua?
La crisis de agua cada vez es más severa en la CDMX, por se advierten que se puede acercar el Día Cero, incluso ya hay fecha estimada.

No es una sorpresa que la crisis de agua es cada vez más severa, tanto en la Ciudad de México como en toda la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Por lo qu eespecialistas han alertado que, al paso que va, y si no se hace algo al respecto, la CDMX podría llegar a quedarse “seca” en cuatro décadas.
En consecuencia, el Día Cero esta cada vez más cerca y parece inminente ante las situaciones que se han vivido en la CDMX, por eso te contaremos un poco más.

¿Qué es el Día Cero?
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Día Cero es cuando el suministro libre de agua termina y el acceso al líquido comienza a ser racionado, por lo que la población debe acudir a recoger su porción cada día.
Cabe destacar que el Día Cero ya estuvo a punto de suceder en abril de 2018 en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, aunque fue frenado por medidas severas que aplicó el gobierno.
Sin embargo, la situación fue crítiica y la amenaza de despedirse del agua aún es latente.
Actualmente, en la CDMX autoridades han alertado de la sequía severa y los problemas que enfrenta el Sistema Cutzamala, que tiene un déficit histórico de almacenamiento de agua.
Día Cero en CDMX
El año pasado, el doctor Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, fue quien estimó que, al ritmo de extracción actual.
Actualmente, a la CDMX le quedan cuatro décadas con agua, aunque si se hace algo al respecto la situación en esta entidad podría dar un giro.
Por otro lado, para frenar la crisis hídrica de la CDMX, autoridades están sumando esfuerzos para combatirla e incluso se ha hablado últimamente de “bombardear” las nubes para atraer agua de lluvia.
Pero también se han difundido medidas para contribuir en los cuidados del agua durante el periodo de estiaje.

Recomendaciones para cuidar el agua
A través de sus cuentas oficiales, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha publicado diversas recomendaciones para cuidar el agua:
- Utilizar un vaso de agua para lavarse los dientes y no dejar la llave abierta.
- Tomar cinco minutos de ducha únicamente y cerrar la llave mientras se enjabonan.
- Regar la plantas durante la noche o muy temprano en la mañana para que retengan mejor la humedad.
- Reusar el agua, por ejemplo la que queda de la lavadora, en actividades como lavado de pisos.
- Revisar y reparar fugas al interior de los domicilios.
- Utilizar cubetas para lavar automóviles y dejar a un lado las mangueras.