Noticias

Ciencia: ¿Tu comida favorita perjudica al medio ambiente?

La Universidad de Oxford desarrolló un ranking para saber de forma clara y fácil qué alimentos perjudican más al medio ambiente. Aquí te decimos cómo funciona

Pocas veces pensamos en la comida como un gran generador de problemas para el medio ambiente, pero lo es.

Cada alimento que consumes produce su propia huella de carbono, así como otros problemas ecológicos.

Intentando concientizar a la gente sobre este problema es que un grupo de científicos decidió diseñar una forma simple de saber cómo tu comida favorita perjudica al medio ambiente.

A continuación te explicamos todo sobre este curioso e importante proyecto.

medio ambiente comida

(Foto: Pixabay)

La comida y el medio ambiente

¿Alguna vez te has preguntado qué tan malas son tus comidas favoritas para el medio ambiente? Pues un equipo de científicos de la Universidad de Oxford sí lo hizo.

De hecho, crearon un ‘puntajes de impacto’ para calificar a 57,000 productos que comemos a diario, incluyendo alimentos y bebidas.

Como era de esperarse, las comidas que más impactan negativamente a nuestro mundo son la carne roja, sobre todo la de res.

Otros alimentos que generan muchos problemas ecológicos son el café, el queso, el pescado, las mermeladas y el chocolate.

Por tanto, alimentos compuestos por varios elementos, como las hamburguesas, son bastante más contaminantes que -por ejemplo- un juego de naranja.

El estudio

El nuevo estudio calculó, gracias a un algoritmo, el impacto ambiental de 57,000 productos alimenticios que se venden en los supermercados.

Sobre todo analizaron las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de la tierra, el estrés hídrico y el potencial de eutrofización.

Con toda la información que recopilaron desarrollaron un esquema de puntajes que mide el impacto ambiental de 100 gramos de cada producto.

La idea es que, si se logra masificar esta información, las compañías productoras coloquen una etiqueta que informe a los consumidores el nivel de contaminación que produce cada alimento o bebida.

Con este tipo de información, los consumidores podrían tomar decisiones de compra de alimentos más ambientalmente sostenibles.

También podría impulsar a los minoristas y fabricantes de alimentos a reducir el impacto ambiental del suministro de alimentos.

¿Qué alimentos impactan más al medio ambiente?

Los expertos descubrieron que los productos que están hechos de frutas, verduras, azúcar y harina, como sopas, ensaladas, pan y muchos cereales para el desayuno, tienen puntajes de impacto bajos.

Por el contrario, los que están hechos de carne, pescado y queso, se encuentran en el extremo superior de la escala.

Estos, de acuerdo con el estudio, serían los 10 alimentos que más dañan al medio ambiente:

1. Carne de res y cordero

2. Nueces y frutos secos

3. Café

4. Queso

5. Pescados y mariscos

6. Té

7. Pasteles, pays y comida para fiestas

8. Mermeladas

9. chocolate

10. Platillos preparados

¿Qué alimentos impactan menos al medio ambiente?

Además, el estudio también señala que los productos que eran más sostenibles ecológicamente tendían a ser más nutritivos.

Sin embargo, hay excepciones a esta tendencia, como las bebidas azucaradas, que tienen un bajo impacto ambiental pero también tienen una mala puntuación en cuanto a calidad nutricional.

Estos, de acuerdo con el estudio, serían los 10 alimentos que menos dañan al medio ambiente:

1. Bebidas deportivas y energéticas

2. Bebidas gaseosas, incluyendo los refrescos de cola

3. Calabazas

4. Papas asadas

5. Papas fritas

6. Aros de cebolla

7. Arroz

8. Pan pita y pan naan

9. Jugos y licuados

10. Aceitunas, pepinillos y chutney

De acuerdo con los científicos detrás de este estudio, su clasificación es el primer método transparente y comparable para evaluar la huella ambiental de los alimentos procesados.