Frente frío número 17 se extiende al noreste de México; genera descenso de temperatura
El frente frío número 17 recorrerá lentamente el noroeste de México, se extenderá al noreste e interaccionará con el abundante ingreso de humedad generado por el Río Atmosférico Número 1.

Un canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]), acompañadas de descargas eléctricas, en Chiapas.
El frente frío número 17 recorrerá lentamente el noroeste de México e interaccionará con el abundante ingreso de humedad generado por el Río Atmosférico Número 1, incrementando el potencial de lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades del sur de Baja California Sur, el sur de Chihuahua, el noroeste de Durango y el norte de Sinaloa.
Por otra parte, una línea seca sobre el noreste del país ocasionará viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para este viernes
El frente frío número 17 se extenderá sobre el norte y noreste del país; continuará interactuando con inestabilidad en la atmósfera superior y con el abundante río atmosférico, originando un descenso de la temperatura.
Al amanecer del viernes, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras del Estado de México, Puebla y Sonora, y valores de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas para las zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se prevé, también, ambiente frío con bancos de niebla matutinos sobre entidades del norte, noreste y oriente del país. Durante la tarde, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit
El sistema frontal ocasionará también vientos con rachas de 60 km/h en zonas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, así como lluvias puntuales fuertes en el norte de Coahuila, el norte de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas, generadas por un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y por el ingreso de humedad de ambos océanos.
Asimismo, se estiman intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas de Durango, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.
Con información de Conagua.
LLH