Noticias

Ambiente gélido en México por tercera tormenta invernal y frente frío 19

Se pronostica ambiente de gélido a muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora.

Ambiente gélido en México por tercera tormenta invernal y frente frío 19
FOTO: Las bajas temperaturas persistirán en el país. (Cuartoscuro)

La aproximación de la Tercera Tormenta Invernal de la temporada y el Frente Frío Número 19 al noroeste de México, en interacción con la corriente en chorro polar y el Río Atmosférico Número 2, ocasionarán lluvias con acumulados puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Baja California Sur, el oeste de Chihuahua, el norte de Sinaloa y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y Durango.

Los mismos sistemas propiciarán vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, el norte de Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como ambiente muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Por otra parte, la abundante entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico generará lluvias con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

Para este jueves

Se pronostica ambiente de gélido a muy frío con posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora, y de muy frío a frío durante la mañana y noche, con heladas matutinas en estados del oriente y centro del país.

Por lo anterior, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las cordilleras de Baja California, Coahuila, Estado de México y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se esperan vientos fuertes con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango, y de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas, así como en las regiones del Golfo e Istmo de Tehuantepec.

Se prevén lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, el occidente de Durango, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Guerrero y Oaxaca, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chiapas, Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán.

Las condiciones serán generadas por la Tercera Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 19, que se desplazarán sobre el noroeste y norte de México e interaccionarán con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, así como por el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán.

Con información de Conagua.

LLH