Eta se intensificará a tormenta tropical; persistirán lluvias en Tabasco
Se pronostica que Eta se intensifique nuevamente a tormenta tropical en el occidente del Mar Caribe.

Durante las siguientes horas, las bandas nubosas de la depresión tropical Eta, en interacción con la masa de aire frío que impulsó al frente número 11, y un evento de Norte en el sur del Golfo de México y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, ocasionarán lluvias persistentes con acumulados torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en 24 horas en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
También acumulados intensos (de 75 a 150 mm) en Campeche, el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Yucatán.
A las 18:00 horas de este jueves, tiempo del centro de México, el centro de Eta se ubicó nuevamente sobre el Mar Caribe, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al oeste-noroeste de La Ceiba, Honduras, y a 275 km al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Se pronostica viento del este y noreste, con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de la Península de Yucatán, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el litoral de Quintana Roo y Yucatán.
Una nueva masa de aire frío mantendrá ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre gran parte de México, con heladas matutinas en los estados del norte y centro del país, además de bancos de niebla en zonas altas del oriente y centro del territorio.
También, se espera evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec; oleaje de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.
Se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, y de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Sonora y el Mar de Cortés.
Para este viernes
Se pronostica que Eta se intensifique nuevamente a tormenta tropical en el occidente del Mar Caribe, generando lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, y de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm), se prevén para Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
Asimismo, se espera viento del este y noreste con rachas de 60 a 70 km/h, oleaje de 2 a 4 m de altura y posible formación de trombas frente a las costas de Quintana Roo, mientras que en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz se prevé oleaje de 1 a 3 m de altura.
La masa de aire frío reforzada ocasionará ambiente muy frío, con heladas matutinas y nieblas en zonas del norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana; evento de Norte con rachas de 80 a 90 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tabasco y el sur de Veracruz, y viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h, se pronostica para el Mar de Cortés, y con tolvaneras en Chihuahua y Sonora, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur y Coahuila.
Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio e incrementará el potencial de lluvias en Baja California y Sonora, además de ocasionar vientos con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en el noroeste del país.
Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
Con información de Conagua.
LLH