Noticias

Cofepris alerta por falsificación y venta ilegal de dos vacunas contra la influenza

La Cofepris alertó por la comercialización de dos vacunas de la empresa Sanofi Pasteur, una de ellas falsificada y la otra distribuida ilegalmente.

Cofepris alerta por falsificación y venta ilegal de dos vacunas contra la influenza
FOTO: Cofepris alerta por falsificación y venta ilegal de dos vacunas contra influenza. (Getty Images)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización de dos vacunas contra la influenza de la empresa Sanofi Pasteur, una falsificada y la otra distribuida de manera ilegal.

[anvplayer video=”493796″ station=”Televisa News”]

La empresa Sanofi Pasteur, S.A. de C.V., informó a la Cofepris que recibió reportes sobre la comercialización y aplicación en hospitales, consultorios y centros de convivencia privada, del producto Vaxigrip suspensión, con números de lotes U3J09 y U3J48.

De acuerdo a lo informado por la empresa, dicho producto es para uso exclusivo del sector salud, por lo que, no debe ser comercializado ni aplicado en hospitales, consultorios, farmacias o cualquier otro establecimiento privado, ya que no se garantiza su seguridad y eficacia.

La otra es Fluzone Quadrivalent, una vacuna tetravalente inactivada para la inmunización contra la enfermedad causada por los virus influenza tipo A (H1N1 y H3N2) y los subtipos B.

Dicha vacuna se encuentra en proceso de análisis por la Cofepris para poder realizar su venta y distribución.

Sanofi Pasteur manifestó que los lotes señalados no fueron fabricados, ni distribuidos por la empresa y no reconoce como propios los lotes EUH2174AC, EUH071AB y E0H071AB.

Cofepris emite recomendaciones

Cofepris emitió la recomendación a la población de identificar la dos vacunas; en el caso de Fluzone llamó a identificar los lotes para evitar su compra y denunciar a quien la este comercializando.

También pidió reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de medicamentos.

“Esta Comisión Federal continuará con las acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población”, señaló la Cofepris en su comunicado.

Con información de Cofepris.

LLH