¿Cómo celebrar Halloween y Día de Muertos en medio de la pandemia? Aquí consejos de expertos
Autoridades sanitarias de Estados Unidos publicaron una guía para disminuir riesgos en ambas celebraciones

Llega el otoño y con él también llegan dos celebraciones que pueden involucrar riesgos sanitarios: Halloween y el Día de Muertos. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) lanzó una guía para distinguir qué actividades representan más o menos riesgos durante estos dos festejos que ocurren al final de octubre y el principio de noviembre.
Te recomendamos: Albañil parecido a Brad Pitt se vuelve viral en redes sociales
Y es que en más de una familia se ha llegado a la conclusión de que no es posible que los menores salgan disfrazados a pedir dulces como en años anteriores. Pero tampoco es deseable sacrificar por completo un festejo.
El CDC es muy claro en qué actividades entrañan un riesgo enorme: ir a fiestas de disfraces o a una casa de espantos en un lugar cerrado; incluso salir a pedir dulces de puerta en puerta es una actividad calificada como de alto riesgo.
Para el Día de Muertos, las advertencias son semejantes: deben evitarse las grandes reuniones en espacios cerrados o donde haya cantos. El riesgo es moderado, aunque no inexistente, si se acude al cementerio a visitar o decorar la tumba de un ser querido. En ese caso es imperante ir al cementerio en un grupo lo más pequeño posible, se debe respetar la sana distancia y mantener al menos a 2 metros de las demás personas.
Se recomienda evitar las bebidas embriagantes durante estas celebraciones, pues estas pueden nublar el juicio sobre qué tan riesgosos son algunos comportamientos y actividades.

El CDC recomienda evitar salir a pedir dulces de puerta en puerta. (Imagen: Cuartoscuro)
Acividades con menor riesgo en Halloween y Día de Muertos
Para Halloween, el CDC recomienda como actividades familiares los concursos virtuales de disfraces, las noches de películas de terror, el decorado del hogar entre toda la familia y tallar calabazas. Si los dulces son indispensables, una magnífica opción es un rally donde los menores tengan que buscar los dulces a lo largo de la casa siguiendo pistas.
En el caso del Día de Muertos, el CDC califica como actividades de bajo riesgo colocar el altar en un grupo reducido, poner la música favorita de nuestros difuntos y tener reuniones virtuales con nuestros familiares.
Por supuesto, en ambos casos se deben guardar precauciones cuando se salga a comprar los artículos propios de la temporada. El mensaje es claro: no se tiene que renunciar al Halloween y al Día de Muertos, pero sí se tienen que extremar las precauciones.
NASA capta indicios de hielo en Encélado, una luna de Saturno