¿Cómo conciliar el sueño sin dar tanta vuelta?
Si eres una persona que sufre de insomnio y estás buscando respuestas para acabar con el, ¡llegast al lugar indicado!

Una de las actividades para que el cuerpo cuente con buena salud es el descanso. Dormir correctamente puede hacer una gran diferencia en el día.
“El descanso afecta a casi todos los tejidos de nuestro cuerpo”, asegura el doctor Michael Twery, de los National Institutes Health (NIH).
Por su parte, el doctor Merrill Mitler, neurocientífico de los NIH que en un informe señala que “el dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor”.

En consecuencia, se asegura que afecta a la salud no dormir de la manera correcta ni en el tiempo adecuado, ya que afecta las funciones cognitivas como el razonamiento e incluso la capacidad de resolver problemas.
Ahora bien, algunos hábitos pueden incidir en el insomnio, como el consumo de bebidas como el café o la ingesta de alimentos pesados antes de ir a dormir.
En consecuencia y según Medline Plus, el sueño se vuelve más ligero: “La privación del sueño con el tiempo puede ocasionar confusión y otros cambios mentales”.
Por otro lado, no dormir o tener un sueño de mala calidad, para cualquier persona sin importar la edad, se puede convertir en un trastorno:
- Hipersomnio: cuando la persona experimenta una somnolencia excesiva durante el día, señala MedlinePlus.
- Narcolepsia: la Clínica Mayo asegura que es un trastorno que se debe a una somnolencia extrema, pero a diferencia de la hipersomnia, una persona repentinamente se puede quedar dormida.
¿Cómo conciliar el sueño?
A la falta de sueño se le llama insomnio, que de acuerdo con los NIH, muchas personas lo tienen ocasional,.
Pero cuando se vuelve crónico, es decir, más de tres noches en una semana no se puede conciliar el sueño, esto repercute en cambios de humor, como irritabilidad o agotamiento, provocando ansiedad.
Por esto, para no dar tantas vueltas en la cama y poder conciliar el sueño rápido, los NIH sugieren:
- Tener un horario para dormir, es decir, acostumbrar al cuerpo a descansar a determinada hora, y asimismo, a levantarse.
- No usar dispositivos electrónicos antes de dormir. A cambio de esto, se puede crear un ambiente propicio en la habitación con la ayuda de música relajante. Por lo que es importante retirar o apagar todo aquello que emita luz.

- Incluso menciona la prestigiosa entidad de salud, que si pasados 20 minutos no se logra conciliar el sueño, “levántese y realice una actividad relajante hasta que vuelva a sentir sueño”.
- Es importante el consumo de alimentos ligeros para que el cuerpo puede tener un buen proceso de recuperación y no sienta pesadez, mismo que interrumpe el sueño.
- Por último, aconseja no dormir después de las 4 o 5 de la tarde, inclusive si son sueños de corto tiempo.