Noticias

Cómo levantar una queja si no reciben tus monedas de 5, 10 o 20 centavos

Te decimos cómo puedes levantar una queja con las intituciones correspondientes en caso de que tu dinero no sea recibido.

Cómo levantar queja ante Banxico
Imagen: Milenio

Ya no es muy común ver las monedas de 5, 10 y 20 centavos, pues eran complicadas de utilizar. Sin embargo, siguen en circulación, son validez y las personas no pierden la oportunidad para completar para algún pago que deben hacer. Por lo que los establecimientos no pueden negarse a recibirlas. En caso de hacerlo puedes levantar una denuncia.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el Código de Comercio establece en su artículo 635 que la base de la moneda mercantil es el peso mexicano, por lo que se realizan todas las actividades de comercio con dicha base. Ante ello, la institución afirmó que todos los establecimientos pueden recibir hasta 100 monedas metálicas de la misma denominación en un mismo pago. Esto conforme a los artículos 2° y 5° de la Ley Monetaria establecen que las monedas de 20, 10, 5, 2 y un peso, así como las de 50, 20, 10 y 5 centavos tienen poder liberatorio al valor de 100 piezas de cada denominación en un mismo pago.

¿Cómo puedo levantar mi queja?

Cómo levantar una queja por no recibir el dinero

Imagen: Getty Images

Ten en cuenta que dependiendo del lugar en donde no se admitió tu dinero es el procedimiento a seguir. Todas las llamadas son sin costo.

  • Si el problema se presentó en un banco debes reportarlo a Banxico. Deberás marcar al teléfono 800-2269-426 o bien escribir al correo electrónico dinero@banxico.org.mx.
  • En caso de que fuera en un establecimiento comercial, debes presentar la denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los números de atención son: 55-5568-8722 para la Ciudad de México o Zona Metropolitana, o al 800-468-8722 a larga distancia en el resto del país.

También puedes levantar la denuncia directamente en la delegación o subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor que se encuentre más cercana a tu domicilio.

***

Invertir en criptomonedas puede resultar bastante interesante, pero antes de poner a trabajar tu dinero en estos aquí, en este episodio de Dinerología te explicamos las 7 cosas que debes saber e investigar de ellas.