Noticias

¿Cómo prevenir un contagio de COVID-19 en el Metro de CDMX?

Ante el alza en los contagios, usuarios se preguntan cómo cuidarse en transporte público

¿Cómo prevenir un contagio de COVID-19 en el Metro de CDMX?
¿Cómo prevenir un contagio de COVID-19 en el Metro de CDMX? (Imagen: Especial)

Ante el alza de nuevos casos de COVID-19 en la Ciudad de México, usuarios se preguntan cómo prevenir un contagio en el transporte público. Muchos se preguntan especialmente por el riesgo que pueda haber en el Metro. Las autoridades capitalinas emplean nuevas medidas, pero estas de poco sirven sin la colaboración de los pasajeros.

Te recomendamos: Chimpancé se vuelve viral tras tomar una escoba y barrer su jaula: VIDEO

Todas las guías para prevenir el coronavirus coinciden en que se deben evitar a toda cosa las aglomeraciones y los espacios cerrados. Sin embargo, quien viva en la Ciudad de México sabe que eso es justamente a lo que se enfrenta el usuario promedio del Metro.

Desde el principio de la pandemia, las autoridades de la ciudad tomaron medidas que siguen vigente, como la sanitización especial de vagones e instalaciones, así como una mejor distribución del servicio. Y no se puede dejar de lado la pieza fundamental a la hora de prevenir contagios: el uso extensivo del cubrebocas.

El jueves 3 de diciembre, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, afirmó durante la conferencia vespertina que tanto en el Metrobús como en el Metro se ha hecho el esfuerzo para que haya más unidades en circulación.

Así mismo, aseguró que cuando se respetan todas las medidas el riesgo de contagio en el transporte público desciende.

“Mientras en el transporte público se use cubrebocas, se guarde silencio, se tengan las ventanas abiertas y se haga la limpieza de manos antes y después, el viaje puede ser relativamente de bajo de riesgo”, dijo.

Sin embargo, para que el riesgo descienda es indispensable la colaboración de todos los usuarios. Lajous recomendó que se eviten los vagones muy llenos. Aunque esto puede ser un reto durante las horas pico, las autoridades recomiendan esperar el siguiente vagón.

Para complementar las acciones en contra del COVID-19, el gobierno de la Ciudad de México extenderá al transporte público el rastreo de casos por medio de un código QR. En su primera fase abarcará el Metro, el Metrobús, los trolebuses y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).