¿Cómo será el regreso a clases presenciales? SEP anuncia protocolo
Asistencia escalonada, cubrebocas y filtros son algunas de las medidas

El curso escolar 2020-2021 comenzó a distancia por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19. Y si bien apenas hay un estado en semáforo verde, Campeche, la SEP se está preparando y tiene listo un protocolo para el regreso a clases presenciales.
Te recomendamos: ¿Dónde ponerte la vacuna contra la influenza en la CDMX?
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, manifestó que el protocolo para el regreso a clases presenciales plantea ocho puntos fundamentales:
- Retorno gradual: El regreso a clases presenciales será sólo para algunos alumnos, que se irán turnando para ir a la escuela. Los que no lo hagan, seguirán tomando las clases a distancia.
- Día Especial: Los viernes serán los días para que aquellos alumnos que tengan algún rezago educativo puedan ponerse al corriente.
- Filtro Familiar: Cada familia tendrá que entregar una constancia a la escuela —elaborada por ellos mismos— que ningún miembro padece COVID-19.
- Filtro Escolar: Las autoridades de cada institución tendrán que estar pendientes de cualquier sintomatología a la entrada a las escuelas.
- Filtro en el salón de clase: Cada estudiante tendrá que limpiar su escritorio antes y después de las clases.
- Cubrebocas obligatorio en todo momento
- Lavado constante de manos con agua y jabón
- Uso de espacios abiertos de cada escuela
“Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos y provoquemos un rebrote, que sería realmente lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad, por todo el esfuerzo que han hecho los gobiernos de los estados y de la ciudad para controlar la pandemia,” explicó Moctezuma Barragán durante una conferencia de prensa.
Asimismo, aclaró que serán los gobiernos estatales los que decidan el regreso de a clases presenciales, una vez que pasen a semáforo verde. Tal como es el caso de Campeche, que aún no determina una fecha.