CONAGUA: ¿Cuáles son los estados con mayor sequía?
Las áreas con sequía extrema se incrementaron en Coahuila

El pasado martes 12 de julio, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), declaro emergencia por la sequía extrema y severa presente en México. Fue el 3o de junio que la dependencia publicó un mapa en el cual se observan estados con sequía anormal, severa y extrema.
A continuación te diremos cuáles son los estados con mayor sequía en México, de acuerdo a información de CONAGUA.
Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el Acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de #Sequía severa, extrema o excepcional; instrumento normativo que permite implementar medidas transitorias para garantizar el abasto de #Agua a la población donde se presenten dichas condiciones
— Conagua (@conagua_mx) July 12, 2022
Estados con mayor sequía
De acuerdo con datos de la CONAGUA, estos son los estados de la República Mexicana anormalmente secos:
- Jalisco
- Aguascalientes
- Michoacán
- Guerrero
- Colima
- Tabasco
- Sur de Veracruz
Así mismo, la dependencia informó que los estados que presentan una sequía de moderada a severa son:
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Durango
- Sur de Chihuahua
- Nuevo León
- Nayarit Michoacán
- Veracruz
- Puebla
Afortunadamente, en el caso de los estados como Baja California, Sonora y el norte de Chihuahua, la sequía extrema disminuyó.

Foto: Cuartoscuro
Sobre Morelos y el sur de Puebla, la CONAGUA explicó que surgió una zona con área de sequía moderada, mientras que la sequía más severa se extiende en:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
Mientras tanto, las áreas con sequía extrema se incrementaron en Coahuila, de acuerdo con la CONAGUA. Además, la dependencia determinó que los 5 estados más afectados por la sequía son:
- Sonora (con 21 municipios en sequía extrema).
- Chihuahua (con 17 municipios en sequía extrema).
- Coahuila (con 12 municipios en sequía extrema).
- Baja California (con 2 municipios de sequía extrema).
- Baja California Sur (con 1 municipio en sequía extrema).
Por último, respecto a los estados menos afectados por la sequía, estos son:
- Campeche
- Colima
- Tabasco
- Quintana Roo
- Yucatán
- Nayarit
- Chiapas
- CDMX
- Guerrero
- Veracruz