Condusef: Evita ser víctima de Spoofing, el nuevo tipo de fraude bancario
La Condusef emitió varias recomendaciones para evitar ser víctima de Spoofing, un nuevo tipo de fraude bancario que se realiza a través del celular
Los fraudes bancarios y el robo de información personal son delitos que desafortunadamente no han parado de crecer y en los últimos meses un tipo de fraude llamado Spoofing se ha vuelto mucho más habitual.
Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía se convierta en víctima de este delito.
En primer lugar, hay que explicar que el Spoofing es un fraude por medio del cual los delincuentes tratan de obtener información personal vía telefónica para usarla de manera ilegal, ya sea realizando compras a nuestro nombre o suplantando nuestra identidad para sacar créditos o préstamos.
El modus operandi bajo el cual opera este fraude bancario es por medio de una llamada telefónica en la cual los hampones aseguran hablar en representación de nuestro banco o institución financiera para alertar nos sobre un intentó no autorizado y sospechoso de acceso a nuestra banca móvil o para reportar un retiro o compra no habitual.
Cabe destacar que los delincuentes falsificar la información que será transmitida al identificador de llamadas de nuestro celular para que al momento de recibir la llamada tu pantalla refleje una identificación manipulada.
¿Qué tarjeta de crédito te conviene? ¿Qué seguro se adapta mejor a tus necesidades? ¿Con qué institución te conviene contratar? Si no lo sabes…¡entra a #RevisaComparaDecide! Te damos la información que necesitas. Entra a: https://t.co/uav2ggsPRM pic.twitter.com/QI5OvnCWgN
— CONDUSEF (@CondusefMX) August 29, 2022
De esta forma y al tener algunos de nuestros datos, tratan de ganar nuestra confianza para solicitarnos la información confidencial de nuestras tarjetas o cuentas bancarias, como el NIP o código de seguridad.
¿Cómo evitar ser víctima de Spoofing?
La Condusef recomendó a los usuarios de servicios financieros seguir los siguientes consejos para evitar ser víctima de Spoofing:
- Ante cualquier sospecha o llamada inesperada, no proporciones información personal, como números de cuentas bancarias, claves de ingreso o cualquier otra que tenga que ver con tus datos.
- Si recibes la llamada de algún representante del banco, aseguradora o institución financiera que te pide verificar tus datos personales, interrumpe la llamada y comprueba su autenticidad marcando directamente a la institución.
- Se precavido aunque te presionen para entregar información inmediatamente.
- Recuerda que al llamar, las instituciones deben exhibir su número telefónico o el de la entidad que representan.
- Puedes acercarte con tu banco para preguntar mecanismos de prevención y sistemas de alerta que te permitan detectar movimientos o cargos no reconocidos en tus cuentas.