Finanzas

Confirman aumento en la Pensión para el Bienestar 2023

Las autoridades de la Pensión para el Bienestar y la Secretaría de Hacienda anunciaron que el apoyo para los adultos mayores incrementará.

Pensión del bienestar aumento
Imagen: Google

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público informó durante la entrega del Paquete Económico 2023 que para 2024 todos los adultos mayores beneficiarios de la Pensión para el Bienestar reibirán seis mil pesos bimestrales. Esto de acuerdo a lo planeado con la Secretaria del Bienestar, la cual ya había afirmado que sufriría un incremento el apoyo económico para los beneficiarios.

“Se refuerza el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores proyectado que alcance los 6 mil pesos bimestrales en 2024”.

Rogelio Ramírez de la O.
Aumento pensión del bienestar
Imagen: Especial

Ante dichas declaraciones, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó el miércoles 15 de marzo que se espera que la pensión aumente a dicha cifra en 2024. Además, recalcó que el apoyo será un derecho constitucional a partir de 2025. Ante dicha situación, ninguna administración podrá remover el apoyo para los adultos mayores.

A partir de ese incremento, no podrá disminuir el dinero que se destina a los beneficiarios de la pensión, aunque tampoco se sabe si en el futuro llegará a aumentar. Hay que recordar que en 2023 se anunció el aumento a 4 mil 812.50 pesos bimestrales, con una inversión social de 339 mil 341 millones de pesos. De acuerdo con Montiel, se distribuirán en 11 millones 56 mil 534 derechohabientes registrados en el apoyo.

Cambio de tarjeta de la Pensión para el Bienestar

Por otro lado, Montiel reafirmó la importancia que tiene que los derechohabientes cambien su tarjeta por una expedida por el Banco del Bienestar. Dicho trámite comenzó el 5 de diciembre del 2022 y continuará hasta el 15 de abril de 2023. Además, los derechohabientes que estaban recibiendo su apoyo por medio de una tarjeta Banamex deben agilizar el trámite, pues será retenido el pago de enero y febrero 2023 hasta que se cambie el plástico.

Pensión bienestar 2025
Imagen: LC

Para realizar el trámite, los beneficiarios deben ingresar a https://www.gob.mx/bienestar e ingresar su CURP para conocer el módulo que les corresponde. El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas y deberán presentar los siguientes documentos:

– Identificiación oficial vigente.

– Acta de nacimiento legible.

– CURP actualizado e impreso.

– Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

– Número de teléfono de contacto.

¡OJO! En caso de no poder realizar el trámite de forma presencial a causa de salir o de fuerza mayor, se puede solicitar a un auxiliar que realice el trámite. Para ello deberá llevar la misma documentación e incorporar un comprobante que acredite el parentesco con el solicitante del programa.

***

¿No cuentas con cobertura en el IMSS y necesitas o quieres que te atiendan? En este video de Tu Cochinito MX te explicamos si es posible recibir atención médica y cuánto podrías que pagar por alguno de sus servicios.