Infonavit: ¡Conoce Crediterreno! Lo nuevo en créditos
El nuevo producto del Infonavit, "Crediterreno", busca atender la demanda de los derechohabientes interesados en la construcción de su casa.

Durante el pasado mes de abril de 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) liberó un nuevo producto para la construcción de viviendas.
Esta nueva función permite que las y los derechohabientes del Infonavit adquieran un terreno en el que puedan construir sus casas.
Asimismo, el Infonavit busca atender una demanda histórica de un grupo importante de derechohabientes interesados en la adquisición de terrenos para la construcción de su vivienda.

Además, con este producto el Infonavit da cumplimiento y agrega la opción a los derechohabientes de utilizar el crédito que otorga para adquirir un suelo destinado a la construcción de viviendas.
Por otro lado, con base a los datos de la encuesta de necesidades de crédito y vivienda del Infonavit, en México el 44.7 por ciento de la población tiene la intención de adquirir un terreno.
Esto con el objetivo de construir su vivienda, ya sea de manera gradual o total, para que se adapte a sus necesidades actuales y futuras.
¿Cuáles son las opciones de Crediterreno Infonavit?
Crediterreno Infonavit permite a los derechohabientes adquirir de forma individual, un terreno con uso de suelo habitacional o mixto que incluya uso habitacional.
A través de las siguientes diferentes opciones:
- Crédito Infonavit
- Infonavit Total
- Coinfonavit.
El máximo crédito que otorga Infonavit en este producto es de un millón novecientos mil pesos, el cual estará sujeto a la capacidad crediticia de los derechohabientes.
En consecuencia, para este producto de financiamiento el Instituto estableció un plazo de pago máximo de 15 años.
¿Cuántos puntos necesito para acceder a este producto?
Para poder acceder a este crédito los derechohabientes deberán contar con las siguientes características:
- Mínimo seis meses de antigüedad laboral con su patrón actual
- Alcanzar un mínimo de 980 puntos ante el Infonavit

Mientras tanto, Crediterreno pide ciertas características para que el terreno sea habitable:
- El terreno tendrá que contar con toda la infraestructura y servicios necesarios para que los interesados puedan realizar el proceso.
- Además, deberá ubicarse lejos de zonas de riesgo como: cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas de riesgo de inundación, entre otros.
Si el terreno se encuentra en los estados de:
- Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala o Veracruz (entidades de alta demanda): El bono será de 134 puntos.
- Mientras que, si está ubicado en cualquier otra parte del país el bono será de 109 puntos.
- Con este bono, le será más fácil alcanzar los 980 puntos que se necesitan para comprar tu terreno.
Finalmente, te dejaremos una lista de la documentación y pasos que necesitas realizar para solicitar “Crediterreno” de Infonavit:
- Presentar el título de propiedad individual libre de gravamen, así como constancia de alineamiento, avalúo, número oficial de terreno, dictamen técnico de la propiedad y el documento oficial que acredite el uso de suelo habitacional o mixto.
- El derechohabiente deberá ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit.
- Ingresar a la parte de “Me interesa un crédito” o “Compra un terreno“.
- Identificar el monto del crédito y condiciones financieras.
- Integrar el expediente con los documentos requeridos.
- Llenar la solicitud del crédito.
- Finalmente inscribir el financiamiento en el Centro de Servicios Infonavit (CESI) más cercano.
La finalidad de Crediterreno es atender la demanda de la clase trabajadora, ya que las personas autorizadas podrán comprar un terreno para construir su casa de acuerdo con sus preferencias o necesidades.