Consejos para comprar un coche de agencia
Te compartimos los siguientes consejos para comprar un coche de agencia

Si estás pensando en adquirir un vehículo y has optado por uno nuevo y no por uno de segunda mano, te compartimos los siguientes consejos para comprar un coche de agencia.
Todo es cuestión de hacer una investigación previa tanto durante la búsqueda del modelo que deseas así como una vez que te encuentras en la agencia.

Unsplash
Consejos para comprar un coche de agencia
No proporciones tu presupuesto
Es normal que las agencias te cuestionen sobre el presupuesto que tienes destinado a gastar, no sin antes ofrecerte sus opciones (modelos) más caros. Tras escuchar todas propuestas, es tiempo de comentarle al vendedor cuánto tienes y cuáles son tus necesidades. Evita a toda costa los intereses.
No compres en la primera agencia
Lo ideal es visitar varias agencias para poder comparar tanto los modelos como sus precios y facilidades de pagos. Comprar en la primera evitará que puedas conseguir mejores modelos a precios más adaptados para tu presupuesto. Te recomendamos al menos visitar 5 para partir de ahí.
Pruébalo
Todas las agencias permiten una prueba de manejo para que te asegures de que puedes adaptarte al estilo del auto. Una vez que hayas experimentado este proceso, en caso de sentirte cómodo, puedes adquirirlo u optar por otra opción.
Pregunta
Es válido cuestionar desde lo más simple hasta lo más complejo. Puedes despejar dudas con respecto al funcionamiento del coche, los financiamientos, pagos, seguro garantías, etc. Recuerda que una vez que has firmado no puedes retroceder en la compra.
Estos son algunos consejos para comprar un coche de agencia. Tómalos en cuenta ya sea la primera o segunda vez que hayas adquirido uno de esta forma.