Noticias

Criptomonedas: Qué es un algoritmo de minería

¿Estás interesado en el mundo de las criptomonedas? Entonces debes saber qué es y cómo funciona el algoritmo de minería. Aquí te explicamos

algoritmo de minería
(Imagen: Pixabay)

Prácticamente todo producto tecnológico funciona mediante algoritmos, incluso la minería de criptomonedas, aunque en este caso se trata de un algoritmo de minería.

Ahora bien, ¿qué es y cómo funciona un algoritmo de minería? A continuación responderemos esa pregunta.

Así que, sigue leyendo si estás interesado en conocer cómo funciona este tipo de herramientas indispensables para conseguir criptomonedas.

Criptomonedas

(Foto: Pixabay)

¿Cómo se minan las criptomonedas?

Buscando imitar la forma en que se obtiene el oro y otros metales preciosos, las criptomonedas se obtienen “minando”.

Es decir, mientras la minería normal extrae metales, las criptomonedas se obtienen a través de una minería virtual.

Eso sí, es muy diferente a la minería tradicional, y en lugar de usar un pico y pala para escarbar un terreno con metales preciosos, la minería virtual consiste en resolver problemas matemáticos complejos.

Ahora bien, para poder realizar la minería virtual se necesita hardware y software especializado, que gastará todos sus recursos en sus tareas de minado.

De hecho, tendrán dos grandes tareas, tan grandes que es imposible realizarlas solo: usar un algoritmo de minería y un algoritmo de consenso.

Las dos funciones son tan complejas que es necesario crear nodos de computadoras que se especializan en uno u otro.

A continuación te explicamos cómo funciona el algoritmo de minería.

¿Qué es un algoritmo de minería?

El algoritmo de minería es, de forma simple, el tipo de algoritmos que hace posible realizar la minería de criptomonedas.

Es decir, se trata de un algoritmo desarrollado para funcionar en el minado de una criptomoneda específica, sin el que, sin importar el tipo de moneda que pretendamos minar, será imposible realizar esta tarea.

Su función es simplificar la dificultad de minería de una moneda en específico para hacer que un equipo se adapte a la tarea de minería.

Y es que, aunque en teoría cualquier smartphone o equipo de cómputo puede minar criptomonedas, la realidad es que la tarea de minar monedas virtuales requiere equipos muy potentes o muchos equipos compartiendo su potencia.

Eso sí, en todos los casos se necesita del algoritmo de minería para poder realizar el minado.

¿Cómo funciona un algoritmo de minería?

Este tipo de algoritmos funcionan como algoritmos criptográficos, que, de entrada, permiten resolver los problemas que nos dan como recompensas las criptomonedas.

Además, una de sus funciones principales es proteger la integridad de los datos que se comparten para minar.

Así como procesar la gran cantidad de datos necesarios para realizar el minado de criptomonedas.

Justo por todo esto, cada vez se requieren equipos más potentes para poder realizar minería de criptomonedas, debido a que las tareas de los algoritmos de minería cada vez son más complejas.

Los algoritmos de minería más importantes de la actualidad son:

  • SHA-256
  • Ethash
  • Scrypt
  • X11
  • Equihash
  • Cryptonight
  • RandomX
  • CuckooCycle

Así que, recuerda que es muy importante elegir el algoritmo adecuado si estás interesado en entrar al mundo de la minería de criptomonedas.