¿Cuál es el origen del signo del dinero?
Todos relacionamos al signo "$" con el dinero, pero ¿cuál es su origen?

Uno de los símbolos que es más probable encontrar al navegar por internet es “$”, el signo del dinero.
La famosa “S” con una línea justo a la mitad se usa a lo largo del continente americano para simbolizar al dinero contante y sonante.
Pero, ¿por qué una “S” partida por la mitad simboliza el dinero?, ¿cuál es el origen de este signo?
A continuación te contamos todo lo que se sabe sobre este curioso signo.

(Foto: Pixabay/MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)
El signo del dinero
Desde pequeños aprendemos que “$” simboliza dinero, pero pocas veces pensamos en la razón detrás de esto.
Curiosamente, fue en América donde se comenzó a usar este signo, concretamente en el actual México, cuando todavía era conocido como la Nueva España.
De hecho, los pesos fueron la primera moneda que se abrevió con este signo.
Lo raro es que, aunque actualmente todos relacionamos a “$” con el dinero, la mayoría no sabe por qué.
Ahora bien, en realidad no existe una única versión detrás de esta relación, sino varias versiones que podrían ser ciertas.
Aquí te presentamos las principales teorías.
La columna de Hércules

(Foto: Wikimedia) Una moneda de plata con dos columnas de Hércules
Según una versión muy extendida, el “$” es una versión estilizada de las Columnas de Hércules.
Se trata de un dibujo de dos columnas, a veces coronadas, de estilo griego adornadas cada una con un pergamino que llevaba escrito el lema Plus Ultra.
La Columna de Hércules formaba parte de un escudo de armas español que aparecía, como relieve, en las monedas de plata procedentes de España.
El relieve con las Columnas de Hércules se incorporó a las monedas por formar parte del escudo del rey Carlos I de España y se volvió muy popular.
Así, para algunos, el dibujo que aparecía en las monedas del siglo XVI es el origen del actual signo del dinero.
La versión de los comercios
Existe otra versión del origen del signo, e inmiscuye a los comerciantes oficiales que usaban los pesos a mediados del siglo XVIII.
Según esta versión, en la Nueva España los comerciantes usaban “$” como una abreviatura de “suma total”.
Así, cuando comenzaron a comerciar con sus vecinos del norte, estos supusieron que “$” era el signo del dinero, del peso, y terminaron por adoptarlo.
Con el tiempo tanto los comerciantes mexicanos como los estadounidenses aceptaron darle el uso de signo del dinero al “$” y así ha sido hasta nuestros días.
La versión oficial
Aunque no es la versión más popular, la versión oficial y más aceptada dice que el “$” es una abreviatura de peso.
Y es que, según versiones estadounidenses, el símbolo “$” es una corrupción de la abreviatura para la palabra “peso”, que originalmente era “ps”, pero al escribirlo rápido quedaba como un garabato parecido a “$”.
Es a mediados del siglo XVIII que la abreviatura original prácticamente había quedado en desuso a favor del “$”.
Aparentemente, el signo se popularizó en los siglos XVIII y XIX gracias a la correspondencia comercial.
Es decir, las cartas de compra venta de productos que se mandaban a diferentes partes del mundo llevaron consigo el signo.
Eso sí, en realidad no sabemos exactamente cuál es el origen del signo del dinero, así que cualquiera de las tres versiones es plausible.