¿Cuál es la edad mínima para recibir la Pensión Bienestar?
¿Eres un adulto mayor, pero no sabes si ya puedes recibir la Pensión Bienestar? No te preocupes, aquí te decimos

En 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador bajó de 67 a 65 años la edad mínima para poder recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Sin embargo, existen algunas propuestas que plantean reducir aún más la edad mínima para recibir este beneficio, incluso hasta los 60 años.
Una de las propuestas fue hecha por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en septiembre de 2022.

Además, el PRD propuso que plantean reducir aún más la edad mínima para recibir este la pensión, incluso hasta los 60 años.
Por otro lado, la iniciativa fue presentada a través de la diputada Macarena Chávez Flores y pide que las personas adultas mayores indígenas y afromexicanas puedan gozar de la Pensión para el Bienestar a partir de los 63 años y no a los 65 como se estipula hoy en día.
Tarjeta Pensión Bienestar
Toma en cuenta que la Pensión Bienestar los beneficiarios deben tener una tarjeta del Banco del Bienestar (Bansefi), la cual fue entregada en enero 2023 para que le depositen el dinero que les corresponde de forma bimestral.
A los adultos mayores se les entregan cuatro mil 800 pesos bimestrales. Mientras que a las personas con discapacidad se les entregan dos mil 950 pesos y a los menores hijos de madres trabajadoras mil 600 pesos.
¿En qué bancos no cobran comisión para cobrar la Pensión del Bienestar?
Los beneficiarios pueden acercarse a las sucursales del Banco del Bienestar para poder cobrar su pensión. Pero en caso de no tener una cerca se pueden acercar a las siguientes intituciones bancarias para hacerlo sin pagar comisiones:
– Banco Azteca.
– Banorte.
– Banjército.

Sin embargo, el apoyo se puede retirar en cualquier cajero en donde se les cobrará una comisión por su uso, como en cualquier tarjeta de débito.