Noticias

¿Cuál es la edad promedio de los fallecidos por COVID-19 en México?

Hugo López-Gatell reveló la edad promedio de los fallecidos y explicó la importancia del dato

¿Qué edad tienen en promedio quienes fallecieron por COVID-19 en México?
¿Qué edad tienen en promedio quienes fallecieron por COVID-19 en México? (Imagen: Cuartoscuro)

Cuando el gobierno federal presentó el programa de vacunación, se hizo hincapié en un factor central para distribuir la vacuna: la edad. Esto se debe a que es un factor importante para determinar el riesgo que corre un posible paciente. Ahora el gobierno ha revelado un dato importante para entender la distribución de la pandemia en México: la edad promedio de los fallecidos por COVID-19.

Te recomendamos: ¿Qué significa que una vacuna tenga una eficacia del 95%?

En conferencia de prensa, el subsecretario Hugo López-Gatell mencionó que la edad promedio de aquellos que han fallecido por coronavirus en México es de 55 años.

El funcionario señaló que en México se tomó como referencia la edad para distribuir la vacuna debido a la relevancia médica de ese dato:

“Es claro que entre mayor edad, mayor el riesgo y por eso en la mayoría de los planes de vacunación contra SARS-CoV-2 para prevenir COVID se empieza por las personas de alto más riesgo, que son las de más alta edad.”

El funcionario aclaró que en sí misma la edad no es el factor determinante para saber si una infección empeorará, pero se vuelve relevante cuando se alía con padecimientos crónicos.

“La edad no es lo único que determina el riesgo de complicarse, y en México, en muchos otros países, pero en México lo hemos enfatizado mucho, la grave y grande epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles, obesidad y sobrepeso, diabetes, hipertensión, tabaquismo también y otras causas de inmunosupresión es un determinante muy importante, tan es así que de manera muy lamentable y dramática la edad promedio o estrictamente mediana de defunción por COVID-19 en México es 55 años, comparado con 75 en la mayoría de los países europeos, fíjense ustedes, 55 y no 75”, explicó.

Por último, Hugo López-Gatell subrayó lo importante que es combatir las enfermedades crónicas no transmisibles, dado el grado de afectación que alcanzan entre los mexicanos:

“La prevalencia o la frecuencia de estas enfermedades en la población mexicana es tan grande, tenemos tres cuartas partes de la población con sobrepeso u obesidad, tenemos 33 por ciento de las personas menores de 18 años con sobrepeso y obesidad, somos el primer país en obesidad juvenil e infantil, el primero del mundo, el primero.”