Noticias

¿Cuáles son las 10 mejores empresas para trabajar en México?

Los sectores de empresas financieras y automotriz son los que lideran este listado de compañías con las mejores oportunidades

Trabajo
Estas son las 10 mejores empresas en México

Recientemente, LinkedIn presentó su lista anual con las mejores 10 compañías para hacer carrera en México, esto con base a ocho características pilares.

Estos ocho pilares que inciden en el crecimiento profesional de las personas son:

  1. la capacidad para crecer en la empresa
  2. el desarrollo de aptitudes
  3. la estabilidad de la organización
  4. las oportunidades externas
  5. la afinidad con la marca
  6. la diversidad de género
  7. la formación académica
  8. la presencia de empleados en el país
Empresas automotrices
Foto: OCCMundial

Por otro lado, el sector financiero es el que tuvo más presencia en el listado de las 25 mejores empresas en México, en su edición 2023.

Además, también destacan compañías de industrias como la manufactura o servicios de consultoría y tecnologías de la información.

De acuerdo con el análisis realizado por la red social profesional, éste el top 10 de las compañías con mejores oportunidades para el desarrollo de carrera en el país.

Las 10 mejores empresas en México

1. Cotemar

Esta empresa es una prestadora de servicios para la exploración y producción petrolera costa afuera, así como para el mantenimiento, operación y rehabilitación de plataformas y centro de procesos en instalaciones. 

Entre sus habilidades más destacadas se ecuentra: sistemas de servicio al cliente, administración educativa y razonamiento analítico.

2. Citibanamex

Esta empresa presta servicios financieros , subsidiaria de Citi, quien próximamente desincorporará sus operaciones de banca minorista y pymes a través de la marca Banamex. 

Las competencias más valoradas son las vinculadas a economía, banca comercial y mercado de capitales.

3. Amazon

Por el contrario, esta empresa esta especializada en comercio electrónico, que también provee servicios de autopublicación y de computación en la nube, fabrica dispositivos electrónicos y transmite por medios digitales. 

Las habilidades más demandadas son las relacionas con fintech, prospección de ventas, desarrollo de asociaciones.

4. BBVA México

Ofrece productos y servicios financieros bancarios y no bancarios en México a personas, empresas y gobierno.  El banco prioriza competencias orientadas a banca comercial, banca de inversión y mercado de capitales.

5. Nubank

Es un banco digital y empresa tecnofinanciera con presencia en México que otorga préstamos personales, emite tarjetas de crédito y ofrece cuentas de ahorro y de banco digitales.

La empresa busca habilidades vinculadas con economía, fintech e inteligencia artificial.

6. TelevisaUnivision

 Fusiona los activos de producción de entretenimiento y programación de Grupo Televisa con las cadenas de televisión, estaciones de radio y otras operaciones de Univision Communications.

. Las competencias más demandadas son las relacionadas con televisión, periodismo y edición.

Empresas
Foto: Efficy

7. Forvia

Es un proveedor automotriz con sitios industriales y centros de investigación y desarrollo en más de 40 países. 

Además, este se enfoca en la tecnología e innovación para alcanzar la movilidad sostenible y alinearse con las principales tendencias de la industria automotriz. 

8. Alphabet

Es la empresa tecnológica estadounidense que abarca todas las divisiones de Google y distintas empresas dedicadas a la inteligencia artificial, la investigación y el desarrollo, las inversiones, y otras tecnologías

9. Banco del Bajío

 Las competencias que busca en el talento son las orientadas a banca comercial, contabilidad y banca de inversión.

10. Ford

Esta compañía trasnacional se dedica a la fabricación de vehículos, componentes, motores y neumáticos, y cuenta con plantas y operaciones en México desde 1925.

La automoción, ingeniería aeroespacial y mecánica de fluidos son las habilidades más demandas por la compañía.

Finalmente, en este listado también se encuentran empresas como:

  1. Medtronic
  2. BAT
  3. Michelin
  4. Tata Consultancy
  5. Procter & Gamble
  6. Oportun
  7. Grupo DEACERO
  8. Hewlett Packard Enterprise
  9. Aeroméxico
  10. Kyndryl
  11. HSBC
  12. Apple
  13. Mercad
¿Por qué pagan tanto por cuidar una isla? Descúbrelo junto a Tu Cochinito.