Noticias

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?

El amamantar a tu bebé le traerá beneficios a corto y a largo plazo

Para este punto de la vida ya se superaron muchos mitos y tabúes alrededor de la lactancia materna, y cada vez son menos los lugares que piden a las mujeres el cubrirse para alimentar a sus bebés, de tal manera que hoy sólo nos enfocaremos en los beneficios que tiene esta práctica tanto para el recién nacido como para la madre.

Toma en cuenta, para empezar, que la lactancia trae muchos beneficios para el bebé. Es así como reciben los primeros nutrientes de su vida, además de que comienzan sus procesos de hidratación. Como beneficios se puede enlistar que así se previenen infecciones gastrointestinales y respiratorias, es una primera medida contra la obesidad.

Otras enfermedades que vas a evitar para tu bebé son:

  • Alergias.
  • Diabetes.
  • Leucemia.
  • Hipertensión.
  • Cáncer infantil.
  • Colesterol alto.
¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?

Foto: Unsplash.

Además, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidades para l infancia (UNICEF) la lactancia disminuye el riesgo de mortalidad durante el primer año de vida. A largo plazo, todavía se analiza si trae beneficios en el desarrollo cognitivo así como en el coeficiente intelectual.

Para las madres, la lactancia materna también tiene beneficios. Algunos especialistas aseguran que ayuda a establecer un vínculo entre la madre y su bebé. Luego del embarazo, esta práctica le ayudará a bajar de peso y podría retrasar sus periodos menstruales.

Y entre los padecimientos que podrás evitar están:

  • Diabetes tipo 2.
  • Cáncer de ovarios
  • Cáncer de mama.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedades cardiacas.
  • Y obesidad.

De nuevo, no te pueden prohibir amamantar en público, no te pueden pedir que lo hagas en el baño o que te cubras para amamantar a tu bebé.