Noticias

¿Cuándo son las gemínidas, la mejor lluvia de meteoros del año?

Durante su punto de máxima actividad, las gemínidas pueden producir hasta 120 meteoros por hora

Gemínidas, astronomía, lluvia de meteoros, calendario
Gemínidas (Asim Patel – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30551402)

En el año hay cerca de 30 lluvias de meteoros que son observables desde la Tierra, pero si pudieras ver solo dos, por su nivel de actividad, la selección es sencilla: las perseidas, una lluvia de estrellas que ocurre en agosto, y las gemínidas, fenómeno que ya está próximo en el calendario y el más copioso de las lluvias de meteoros.

Te recomendamos: Así se vio el último eclipse de Luna de 2020 en México y el mundo

Las gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad mayor que abarca este año desde el 4 hasta el 17 de diciembre. Pero la noche de mayor actividad, la que debes anotar en el calendario, será el domingo 13 de diciembre y la madrugada del 14.

Las gemínidas es la “reina” de las lluvias de meteoros según astrónomos porque es capaz de producir hasta 120 meteoros por hora durante el punto de máxima actividad. Estos meteoros se caracterizan por su brillo y sus múltiples colores.

Las gemínidas son los residuos, es decir, el polvo estelar que deja un asteroide de nombre 3200 Phaethon, descubierto en 1982.

El hemisferio norte ofrece el mejor punto para ver este espectáculo. Solo dirige la mirada hacia la constelación de Geminis, sobre todo entre las 22 horas y la medianoche del 13 de diciembre.

Para una mejor apreciación, aprovecha la noche sin luna y los cielos despejados de un sitio lejos de la contaminación de aire y lejos de fuentes de luz artificial.

Así es como se suelen manifestar las gemínidas: