¿De cuánto es el salario de un doctor que trabaja en un consultorio de farmacia?
López-Gatell señaló que los doctores de consultorio de farmacia no pueden atender o resolver enfermedades o padecimientos complicados
¿Has notado que cada vez es más común ver un consultorio dentro de una farmacia? En la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2021) se dio a conocer que casi la mitad de la población opta por ir a un doctor privado o acudir a este tipo de consultorios antes que atenderse en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Así que podríamos decir que los médicos que atienden en los consultorios de las farmacias tienen tanto trabajo como un médico que trabaja en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino es que más. Pero, ¿Tendrán el mismo salario?
A continuación te diremos de cuánto es el salario de un doctor que trabaja en un consultorio de farmacia.

Imagen: Getty Images
Salario de un doctor que trabaja en un consultorio de farmacia
De acuerdo con información de un sitio web especializado en bolsa de trabajo, Indeed, un médico que trabaja en un consultorio de farmacia de lunes a viernes, de 07:00 a 21:00 horas, gana entre 11 mil pesos y 12 mil pesos mensuales, sin embargo; hay doctores que llegan a ganar hasta 15 mil pesos mensuales.
Durante una conferencia el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, señaló que los doctores de consultorio de farmacia no pueden atender o resolver enfermedades o padecimientos complicados, como diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas.
Advirtió que se pone en peligro la salud y la vida de las personas que acuden a estos consultorios.
“Los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un dolor de cabeza, una diarrea, pero alguien que tiene diabetes o hipertensión o una enfermedad pulmonar o una enfermedad cardiaca crónica, estos consultorios no le van a resolver o incluso podrían poner en peligro su salud”, aseguró López-Gatelle.
Por último, recuerda que siempre puedes consultar una segunda y hasta tercera opinión si crees que tu médico no está dando con la causa de tu malestar o enfermedad.