Noticias

Demodex folliculorum: Conoce a los ácaros que viven en tu cara

Sí, una especie de arácnido vive cotidianamente en tu rostro. Se trata de los Demodex folliculorum y aquí te contamos todo sobre ellos

Sí, existen unos pequeños arácnidos que viven en la cara de los seres humanos, se llaman Demodex folliculorum y son muy comunes.

Lo curioso es que no es el único tipo de ácaro que puede vivir en nuestro cuerpo.

Eso sí, a pesar de que conviven con nuestra especie de manera directa, no son muy conocidos.

Por eso, a continuación vamos a explicarte todo sobre estos bichos.

Demodex folliculorum

(Foto: Pixabay)

Los Demodex folliculorum

El Demodex folliculorum es un ácaro muy común, que está presente en la cara de millones de personas en todo el mundo.

Eso sí, este tipo de arácnido es tan pequeño -mide menos de 0.4 mm- que no puede ser observado a simple vista.

Toman su nombre por vivir en los pequeños folículos del pelo, sobre todo en los poros presentes en la nariz, las pestañas, la frente, las mejillas, y la barbilla.

No son muy diferentes a una lombriz, solo que con pequeñas extremidades que los ayudan a desplazarse por nuestro rostro.

En general no son dañinos, por el contrario, son responsables de deshacerse de las células de piel muertas de la cara y nuestro sebo, que les sirven de alimento.

Demodex folliculorum

Así luce un Demodex folliculorum (Imagen: Wikimedia)

¿Nos perjudican o benefician?

Ahora bien, cuando tenemos exceso de Demodex folliculorums, pueden causar trastornos de la piel.

También se piensa que, por su presencia en pestañas, son responsables de cierto tipo de conjuntivitis.

Eso sí, al comerse sebo y piel muerta, nos ayudan a limpiar nuestra piel del exceso de células muertas.

Actualmente existen un par de investigaciones sobre su relación con nosotros, demostrando que se encuentran en un proceso que los volverá parte de nosotros.

Sí, según una nueva investigación, la simbiosis entre estos ácaros y los seres humanos solo es cuestión de tiempo.

Demodex folliculorum: de camino a la simbiosis

El estudio, publicado por la Universidad de San Diego, secuenció el genoma del Demodex folliculorums.

Los investigadores encontrar algunas curiosidades, como comprobar que tienen ano, y que expiden sus desechos fecales minúsculos en nuestro rostro.

Pero lo más importante del estudio fue descubrir que estos ácaros lentamente están cambiando.

Por ejemplo, se han vuelto perezosos por tener muy a la mano su alimento, nuestro sebo, además de necesitar muy pocas proteínas para vivir.

Eso sí, no pueden sobrevivir a la luz ultravioleta, por eso solo tienen actividad en la noche y consumen nuestra melatonina, debido a que ellos no pueden producirla.

Según el estudio, su vida tan fácil, sin depredadores, competencia y comida asegurada está haciendo que pierdan genes.

De hecho, en sus conclusiones plantean que, de seguir así, con el paso de los años los Demodex folliculorums seguirán entrando más en nuestros poros.

Tanto que dejarán de ser un ente autónomo, y se convertirán en simbiontes internos.