¡Alto! Deten los malos pensamientos con estas 5 preguntas
Si no te sientes feliz y llegan los pensamientos negativos, ¡para un momento! Hazte estas preguntas para frenarlos.

Los pensamientos intrusivos, fatalistas y negativos pueden tener graves repercusiones en el día a día y en tu salud mental o emocional.
En consecuencia, lograr detenerlos para pensar con claridad es la mejor solución, pues tener una salud mental equilibrada es importante para el desarrollo biopsicosocial.
Asimsimo, hay una forma efectiva de la psicología que ayuda a espantar esos pensamientos para enfocarse en lo que verdaderamente importa: la felicidad.

Daniel Gregory Amen, psiquiátrico estadounidense, especialista en trastornos cerebrales generó una lista de cinco preguntas para cuando sientes que la negatividad te atormenta.
¡Las 5 preguntas para la felicidad!
1. ¿Es verdad que saldrá mal?
Cuando un tema te atormenta no tienes la certeza de saber si lo que ya estás pronosticando saldrá mal, esto debes tenerlo claro.
Y al no saber como saldrán las cosas, no merece la pena preocuparse sobre algo que aún no ha ocurrido, así que lo mejor es poner todas tus fuerzas y ganas en que salga lo mejor posible.
2. ¿Puedes saber al 100% que no va a funcionar?
Puede que las cosas se vean muy mal, sin embargo, nadie tiene la verdad absoluta sobre si no funcionará, por lo que en vez de repetir constantemente que no saldrá bien, es mejor hacer todo lo posible para que salgas favorecido de la situación.
3. ¿Cómo te sientes cuando piensas “esto no va a funcionar”?
Por otro lado, al tener una preocupación en la mente, se suele estar más irritado y malhumorado, llegando a tratar mal la gente de alrededor.
Por eso, Amen recomienda hacer una introspección sobre en qué tipo de persona eres cuando te pones en lo peor y si verdaderamente vale la pena ser así.

4. ¿Quién serías o como te sentirías si no tuvieras ese pensamiento?
Tras reflexionar como es tu comportamiento cuando te enojas, el siguiente paso es imaginarse cómo sería si no tuvieras ese pensamiento negativo rondando en la cabeza.
En consecuencia, la percepción de ti mismo mejoraría bastante.
5. Si tomas el pensamiento original “esto no va a funcionar” y lo vuelves lo contrario “esto sí va a funcionar” ¿tienes alguna prueba de que sea cierto?
Así como sabes si saldrá mal, tampoco sabes que saldrá bien. Pero, sin dudas, podrás vivir vivir mucho más tranquilo y en armonía con tu salud mental.
Por eso el doctor recomienda hacer todo lo que tengamos en nuestra mano en un primer lugar, para luego despreocuparnos sobre situaciones que ya no podemos controlar y así encontrar la paz mental.
Finalmente, gracias a los consejos del doctor Daniel Amen, podrás gestionar mejor tu ansiedad con respectos a proyectos y situaciones de tu vida.