¿Por qué el Día Mundial de la Sonrisa se celebrará el 2 de octubre este 2020?
El Día Mundial de la Sonrisa busca regalar sonrisas y actos de bondad.

El 2 de octubre -año con año- es un día relevante por diferentes cuestiones a nivel internacional; sin embargo, en 2020 esta fecha será aún más simbólica por la celebración del Día Mundial de la Sonrisa. ¿Sabes la historia de esta festividad? A continuación te la contamos.
Te recomendamos: ¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre?
Internacionalmente la sonrisa es simbolizada por una carita feliz de color amarillo, la cual fue creada en 1963 por Harvey Ball (Worcester, Massachusetts), el hombre a quien también se le debe adjudicar la creación del Día Internacional de la Sonrisa.
Tras la creación de la carita feliz de Ball, esta se fue convirtiendo en un símbolo de buena voluntad y el buen humor alrededor del mundo. Sin embargo, su comercialización al paso de los años se transformó en una preocupación para su propio creador.
Al ver que la intención original de su creación se modificó con el paso del tiempo, esto generó inquietud en Harvey, por lo que de ahí surgió la idea del Día Mundial de la Sonrisa. Con esta idea, Ball pretendía que todas las personas alrededor del dedicaran un día al año para regalar sonrisas y actos de bondad, sin importar la política, geografía y religión.
Así, Harvey declaró al primer viernes de octubre de cada año como el Día Mundial de la Sonrisa, mismo que tuvo su primera edición en 1999 y este 2020 se conmemorará el viernes 2 de octubre.
Harvey Ball falleció en el 2001, dos años después de cristalizar su propuesta, y a partir de ese año se creó la Fundación Harvey Ball Smile, la cual se convirtió en la patrocinadora oficial de este festejo, además de recaudar fondos para causas benéficas y fomentar la positividad y las buenas acciones por todo el mundo, tal cual lo hubiera querido la persona que inspiró todo el movimiento.
¿Beneficios de reír y cómo celebrar el Día Mundial de la Sonrisa?
De acuerdo a la agencia Europa Press, la verdadera sonrisa, además de representar la felicidad, genera grandes beneficios para el cuerpo, mismos que están científicamente comprobados, tales como:
- Liberación de endorfinas: que hace sentir mejor a la persona y a quien la rodea
- Disminución del estrés
- Disminución de sufrir depresión
Como el objetivo principal del Día Mundial de la Sonrisa es regalar sonrisas y actos de bondad, la fundación inspirada en esta fecha ha realizado eventos alrededor del mundo como lanzamientos de globos, conciertos universitarios y concursos de comer pasteles.
Sin embargo, para conmemorar la fecha no es necesario de realizar grandes gastos para cumplir el cometido. Algunas actividades sencillas pero que pueden generar felicidad son:
- Usar un emoji de sonrisa en los mensajes de texto que envíes ese día
- Regala stickers con caritas sonrientes
- Sonríe a todas aquellas personas con la que te encuentres (con sana distancia)
- Cuenta algún chiste o anécdota divertida
- Reproduce canciones alegres
Y sobre todo, en el Día Mundial de la Sonrisa, ¡sé feliz!