Salud

¿Duermes poco? Porqué el insomnio afecta algunos órganos

¡Mucho ojo si padeces de insomnio! Porqué el sueño es un factor importante para ayudar a la regeneración de células

Salud
El insomnio afecta más de lo que crees

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes y que más impactó tienen sobre la salud de las personas que lo padecen, pero va más allá de la incapacidad de conciliar el sueño.

El insomnio es una enfermedad que puede provocar múltiples secuelas para el estado de salud de los pacientes, ya sen psicológicas o físicas.

De acuerdo con la Clínica Mayo, entre los principales síntomas de quien puede padecer insomnio son:

  1. a interrupción frecuente del sueño mientras está durmiendo
  2. sensación de cansancio después de dormir
  3. padecer de irritabilidad
  4. tener somnolencia durante la mañana
Insomnio
Foto: Pixabay

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre explicó que el insomnio a corto plazo puede hacer que sea difícil concentrarse o pensar con claridad.

Además, el insomnio aumenta el riesgo de sufrir caídas, de tener accidentes automovilísticos o de perder el trabajo así como de sentir irritabilidad inexplicable.

Según este Instituto, el insomnio crónico puede tener aún más complicaciones en la salud,  debido a que la falta de sueño tiene implicaciones en múltiples procesos que involucran a diferentes partes del cuerpo.

¿En qué más afecta el insomnio al cuerpo?

Puede ser que entre las afecciones a la salud más molestas para la personas sean las que tienen que ver con la salud mental, como la ansiedad, la depresión y la aparición de ideación suicida.

Sin embargo, el insomnio también puede agravar el asma, afectar la salud de los bronquios y favorecer la aparición de problemas en el corazón.

Entre otras cosas, se cita el riesgo de padecer hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica. Igualmente, las defensas pueden quedar debilitadas por la falta de sueño y esto puede mermar la capacidad para enfrentar infecciones y enfermedades. 

Además, dormir poco podría generar inflamación en el organismo y, con ello, facilitarles el camino a distintos patógenos.

Insomnio
Foto: Pexels

¿Cómo prevenir el insomnio?

Diversas instuciones médicas seguieren que para prever el insomnio puedan realizar lo siguiente:

  • Mantener horarios de sueño regulares.
  • Realizar actividad física en forma regular.
  • Evitar consumir cafeína, nicotina, alcohol y drogas recreativas.
¿Quieres saber si tuviste coronafobia? Plumas Atómicas te ayuda a descubrirlo.