Noticias

“La educación a distancia llegó para quedarse,” afirma Esteban Moctezuma

El funcionario señaló que hay que aprovechar el salto tecnológico que el sistema educativo se vio a obligado a dar por la pandemia

clases a distancia, Aprende en Casa, SEP
Clases a distancia (FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el sistema educativo tiene contemplado aprovechar los avances tecnológicos que se han implementado durante la pandemia de coronavirus para que algún formato de la educación a distancia se adapte de manera permanente.

Te recomendamos: ‘Escuelas de Tiempo Completo’ van a operar bajo nuevas reglas: SEP

El funcionario se presentó el 22 de octubre en la conferencia de prensa diaria de los Programas del Bienestar y proyectos prioritarios para hablar sobre los avances del ciclo escolar 2020-2021. Dijo estar satisfecho con los resultados de Aprende en Casa II y señaló que este programa ha sido avalado por la UNESCO.

Gracias a la tecnología, indicó el señor Moctezuma Barragán, los estudiantes de México han podido seguir adelante con sus clases, y “lo que es más, la educación a distancia llegó para quedarse; porque vamos a regresar a un sistema mixto en el que habrá clases presenciales, al mismo tiempo que habrá educación a distancia.”

“Uno de los efectos laterales de la pandemia es que México dio un salto adelante muy importante en materia digital y sin duda vamos a tener que aprovechar ese salto para continuar en ello”.

El titular de la SEP recordó el compromiso del Gobierno Federal de brindar internet gratuito en todas las escuelas, los hospitales y las plazas públicas en un plazo de dos años.

Clases presenciales: después del verde

El funcionario además reiteró que ningún estado de la República Mexicana podrá regresar a clases presenciales si la entidad no está en semáforo verde.

“La decisión de cuándo se puede regresar a clases en cualquier estado de la República, es de la Secretaría de Salud y es cuando el semáforo esté en verde, entonces la restricción sanitaria se libera. La decisión después de que el semáforo esté en verde, ya es de cada estado de la república en función de sus condiciones locales.”

Por su parte, Leticia Ánimas, coordinadora nacional de becas para el bienestar Benito Juárez, señaló que el 52 por ciento de los becarios de educación básica han recibido sus apoyos de septiembre-octubre y noviembre-diciembre que son los bimestres 4 y 5.

Significa, detalló, que se han atendido a un millón 843 mil 119 familias y buscan darle mayor prioridad a los alumnos que han sido víctimas de delitos de alto impacto y de violaciones a los derechos humanos.

¿Cómo será el regreso a clases en los estados con semáforo verde?

Con información de Noticieros Televisa.