Enfermedades por las que puedes pensionarte en el IMSS
Los trabajadores afiliados al IMSS tienen derecho a recibir una pensión en caso de incapacidad. Entérate en qué casos se puede solicitar.

Al estar dados de alta en el seguro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores tienen acceso a diversas prestaciones. Como la ayuda para el matrimonio, otras indemnizaciones, pero el más conocido es el seguro médico que utilizan para cuidar su salud.
Sin embargo, pocas personas saben que además de ello los asegurados por el IMSS tienen derecho a recibir una pensión ya sea por retiro, incapacidad o enfermedad. Y es que la Ley del Seguro Social indica que si el asegurado se encuentra imposibilitado para trabajar tiene derecho a un salario superior al 50% de lo que recibió durante su último año de trabajo.

Imagen: Archivo
El estado de invalidez debe derivarse de una enfermedad o accidente no laboral, por lo que un médico debe dictaminar si el asegurado puede hacer uso de la pensión o no. Además, en México no existe una lista de enfermedades que cubran dicha pensión.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los asegurados?
Antes que nada, se debe tener en cuenta que los requisitos varían dependiendo de la Ley en la que cotizan. Sin embargo, en ambos casos deberán encontrarse dentro del período de conservación de derechos. Es decir, que a partir de la fecha en la que se den de baja deben calcular el tiempo igual a la cuarta parte de lo cotizado ante el instituto.

Imagen: Archivo
Aquellos que cotizaron antes del 1 de julio de 1997: Deben tener registradas mínimo 150 semanas de cotización.
Trabajadores que cotizaron después del 1 de julio de 1997: Tener registro de mínimo 250 semanas de cotización o en caso de invalidez 150 semanas, lo que equivalen al 75%.
¿Cuáles son las enfermedades que cubre la pensión?
- Diabetes mellitus.
- Tumores malignos y cancerígenos.
- Dorsopatías.
- Artropatías.
- Enfermedades cerebrovasculares.
- Insuficiencia renal.
- Osteopatías.
- Condropatías.
- Enfermedades del corazón.
- Trastornos de coroides y retinas.
- Enfermedades del hígado.
***
El Gobierno de México pone a disposición de personas afiliadas al IMSS la posibilidad de tramitar incapacidad laboral por coronavirus sin salir de casa con el llamado “Permiso COVID 3.0”. En este video te explicamos todo lo que tienes que saber.