Noticias

Error en moneda de 20 de pesos eleva su precio a 1 mdp

La moneda de 20 pesos, así como el actual billete de 50 pesos, contiene el águila del Teocalli de la Guerra Sagrada como elemento de acuñación

moneda de 20 pesos ejemplar en venta
Reedit/La moneda de 20 pesos conmemorativa fue acuñada en 2021.

Un error de acuñación en esta moneda de 20 pesos conmemorativa de los 700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán, la cual se valúa en un millon de pesos ha atraído la atención de los coleccionistas de billetes y monedas.

Y es que de acuerdo con una publiación en la plataforma de compra-venta por internet, Mercado Libre, se puso a la venta un ejemplar de esta moneda de 20 pesos cuyo valor asciende al millón de pesos.

Según detalló el propietario, la pieza cuenta con un error que hace que su precio se devalúe, pero a pesar de ello, espera que se considere un ejemplar coleccionable.

moneda de 20 pesos error de acuñación
Banxico/Anverso de la moneda de 20 pesos conmemorativa.

Cabe recordar que los errores de acuñación y los metales con los cuales se fabricó una moneda son características que les confieren un valor más alto que su denominación, así como su antigüedad, mientras que en el caso de los billetes, los errores de impresión, antigüedad y folio son los elementos más buscados.

En lo que se refiere a la moneda de 20 pesos conmemorativa de los 700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán, el Banco de México (Banxico) indicó que ésta se puso en circulación en 2021.

En el anverso se encuentra el águila del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el microtexto “Teocalli”, mientras que la parte superior del anill perimetral se encuentra la leyenda “700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán”.

Asimismo, en la parte inferior, se encuentra el año de acuñación, la ceca de la Casa de Moneda de México y la denominación de 20 pesos.

moneda de 20 pesos valor 1 mdp
Banxico/Reverso de la moneda de 20 pesos conmemorativa.

En lo que se refiere al anverso, se encuentra el Escudo Nacional, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo en la parte superior formando el semicírculo superior.

Por último, te recomendamos acudir con un especialista en numismática o con aficionados a los billetes y monedas para que te asesores antes de realizar la compra o venta de un ejemplar para evitar cualquier tipo de fraude.

***

Presentación de la moneda conmemorativa por los 700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán.