EE.UU. aprueba vacuna COVID de Pfizer
La autorización fue firmada luego de que la Casa Blanca presionara y amenazara al director de la FDA

Este viernes 11 de diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos (el ente que regula la comercialización de fármacos) autorizó el uso de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Te recomendamos: Cofepris aprueba uso de emergencia de vacuna COVID de Pfizer en México
La autorización fue firmada por la FDA este viernes por la noche, horas después de que el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, advirtiese al director de la agencia, Stephen Hahn, que podía preparar su dimisión si no la tramitaba hoy mismo.
En un comunicado, Hahn aseguró que “la decisión de hoy sigue un proceso de revisión abierto y transparente que incluyó aportes de científicos independientes y expertos en salud pública y una evaluación exhaustiva por parte de los profesionales científicos de la agencia”.
Estados Unidos se convierte así en el sexto país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer después del Reino Unido, Baréin, Marruecos, Arabia Saudí y México.
Esta autorización de emergencia llega después de que un comité asesor sobre vacunas de la FDA diese su visto bueno con 17 votos a favor, sólo 4 en contra y una abstención a la vacuna de Pfizer.
Esta llega en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que promedia más de 200 mil infecciones diarias y que esta semana rompió la barrera de las 3 mil muertes en un lapso de 24 horas.
Los datos más recientes indican que hay 15 millones 834 mil 965 contagios y 294 mil 874 fallecidos por COVID-19, más que en ningún otro país, de acuerdo al conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Pfizer prometió 25 millones de dosis antes de final de año y 100 millones cuando llegue marzo.
El primer lote con 2.9 millones de dosis podría distribuirse por Estados Unidos dentro de las próximas 24 horas, según funcionarios federales encargados de hacer llegar la vacuna a todo el país.
Con información de EFE
GANR