Estados Unidos supera los 13 millones de casos de COVID-19
Durante la celebración de acción de gracias, Estados Unidos registró 110 mil 611 contagios por COVID-19

Este viernes 27 de noviembre, Estados Unidos superó los 13 millones de casos de coronavirus, según la última actualización del balance de la Universidad Johns Hopkins.
Te recomendamos: México reporta más de 12 mil casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
El país norteamericano ha registrado un total de al menos 13 millones 62 mil 364 contagios en lo que va de pandemia, según los datos que recopila esta institución.
En la última actualización completa de casos de este jueves 26 de noviembre, cuando se celebró Acción de Gracias, el país registró alrededor de 110 mil 611 contagios. Los expertos y el gobierno llamaron a no viajar para celebrar las fiestas y mantener las celebraciones con invitados limitados.
Estados Unidos es el país con mayor número de casos de coronavirus y también con mayor número de fallecimientos, ya que se han registrado 264 mil 684 muertes en lo que va de pandemia.
Texas es el estado con más casos desde el inicio de la crisis sanitaria, con 1.2 millones de infecciones, seguido por California con 1.1 millones y Florida con casi 98o mil contagios.
Por otro lado, 4.8 millones de estadounidenses superaron la enfermedad.
Más restricciones y vacuna
La principal autoridad científica en la lucha contra el coronavirus de Estados Unidos, Anthony Fauci, pidió en a los estadounidenses que se pongan la vacuna incluso si tuvieron o creen que padecieron la enfermedad.
Fauci recalcó que, debido al poco tiempo que tiene el virus, es complicado saber la duración de la inmunidad que dan los anticuerpos generados cuando se pasa el virus, pero que la evidencia de otras enfermedades similares como el SARS de 2002 indican que los anticuerpos pierden fuerza conforme pasa el tiempo.
Los contagios y fallecidos diarios continúan en incremento en Estados Unidos y el modelo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en sus siglas originales) predijeron que el país podría superar las 300 mil muertes antes de Navidad.
El empeoramiento de las cifras llevó a actuar a gobiernos como el de Los Ángeles, el condado más afectado por el virus en estos momentos, que anunció un confinamiento que durará tres semanas hasta el 20 de diciembre
Entre las medidas que implica este nuevo confinamiento, se encuentra la reducción de aforos a un 20% en centros comerciales y 50% en gimnasios, mientras que las reuniones sociales quedan prohibidas fuera del domicilio a excepción de actos religiosos y protestas.
Previamente, se restringieron las comidas presenciales en restaurantes.