Noticias

Esto significa que los apellidos más comunes en México terminen en ‘ez’

Aunque pareciera ser una coincidencia el uso de esta terminación surgió en el siglo XIII, conoce qué significa

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los apellidos más comunes en México son Hernández, Martínez, López y González; como puedes observar, estos tienen terminación en ‘ez’ lo cual tiene un significado. Para conocer cuál es, sigue leyendo.

Aunque pareciera ser solo una coincidencia, el uso de esta terminación surgió en el siglo XIII en España, mucho antes de la conquista de América.

De acuerdo con el INEGI, los apellidos más comunes de México tienen terminación 'ez', te explicamos qué significa.

Foto: Cuartoscuro

¿Cuál es el significado de la terminación ‘ez’ en los apellidos?

Los apellidos tienen su origen en la Edad Media, cuando las clases altas empezaron a usarlos para identificarse, siendo ahí cuando surge el sufijo ‘ez’ el cual significa ‘hijo de’.

Hasta ese momento, los apellidos podrían deberse al origen, a alguna característica física o bien a la profesión. Tiempo después estos comenzaron a ser hereditarios.

Los nombres como Gonzalo o Fernando, fueron complementados con el sufijo ‘ez’ para referirse a sus hijos, de forma que se transformaron en González y Fernández. De esta forma las personas podían identificar con mayor facilidad a los miembros de una misma familia.

Es decir que José Fernández era hijo de Fernando, Rodríguez el de Rodrigo y Sánchez el de Sancho, y así sucesivamente.

De acuerdo con el INEGI, los apellidos más comunes de México tienen terminación 'ez', te explicamos qué significa.

Foto: Captura de pantalla de redacción

Aunque con el paso de los años esta práctica se volvió algo común, la terminación ‘ez’ por si sola no tiene ningún tipo de significado.

Algunas personas consideran que esta terminación es un préstamo del vascuence, citando como ejemplo al rey de Navarra García Íñiguez, quien heredo el trono de su padre, Íñigo.

La tradición fue traspasando barreras con el paso de los años gracias a la conquista española, con la cual logró llegar a México y a otros países de Latinoamérica, y con el paso de los años los apellidos más comunes de nuestro país contuvieron la terminación ‘ez’.

Ahora que conoces el significado de este sufijo, si quieres conocer el significado real de tu nombre te recomendamos dar clic aquí.