Noticias

Gobierno de CDMX va contra Sonora Grill

El Copred detectó que Sonora Grill de Polanco entregó cinco constancias falsas de cursos para prevenir la discriminación.

gobierno cdmx sonora grill
Google Maps/Las denuncias contra el restaurante de Polanco se hicieron públicas en agosto de 2022.

El caso de discriminación en Sonora Grill no ha terminado, esto debido a que el Gobierno de la Ciudad de México entablará una demanda penal en contra de la cadena de restaurantes por delitos de discriminación y falsificación de documentos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

La noticia fue dada a conocer por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, luego de que la titular del Copred, Geraldina González de la Vega, presentó los resultados de la investigación comenzada meses atrás justamente por las acusaciones de disciminación por parte de Sonora Grill.

En ese sentido, dicha indagatoria reveló que en efecto hubo prácticas generalizadas de discriminación, así como falsificación de documentos oficiales.

“El Copred confirma que existen prácticas generalizadas de segregación y discriminación racista por parte de ese grupo en varios de sus establecimientos mercantiles, lo cual atenta contra el derecho a la dignidad de las personas, pues se les da un trato como (…) un medio para posicionar una marca y sus servicios, sustentada en una narrativa racista, en donde se vende un servicio para personas con determinada apariencia y estatus social”.

Copred.

Cabe recordar que en agosto de 2022, exempleados de Sonora Grill hicieron públicas las prácticas de discriminación en las cuales incurrió la sucursal de Masaryk, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se asignaban mesas de acuerdo con el tono de piel y la apariencia de los comensales.

gobierno cdmx sonora grill denuncia
Gobierno CDMX/Sheinbaum señaló que el Copred junto con el gobierno capitalino entablará la denuncia penal.

“Que quede muy claro: no debe tolerarse el racismo en esta ciudad, la discriminación de cualquier tipo. Y Sonora Grill no solamente lo hace, sino que se burla de la autoridad y comete una ilegalidad. Es un delito penal, la discriminación y falsificar documentos”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX.

De igual forma, la mandataria capitalina agregó que su gobierno evalúo si la denuncia penal se haría con la Consejería Jurídica o si la Copred con la asesoría del gobierno capitalino ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a la vez que señalaron que se modificará la Ley de Establecimientos Mercantiles para no solo las alcaldías, sino también el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), pueda emitir las sanciones.

Debido a lo anterior, se indicó que la alcaldía Miguel Hidalgo, presidida por Mauricio Tabe, tiene la obligación de proceder con las sanciones correspondientes en contra de Sonora Grill.

Por otra parte, en lo que se refiere a la falsificación de documentos, el Copred confirmó que Sonora Grill entregó 52 constancias de cursos brindados a sus trabajadores por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pero algunos de ellos son apócrifos.

“Sonora Grill Group buscó engañar a este Consejo, entregando 22 constancias reprobadas y cinco apócrifas. Cabe agregar que, en todos los documentos, insisto, aparece mi firma y los logos del organismo público. (…) Todo lo anterior nos muestra que Sonora Grill Group no tenía voluntad de reconocer su responsabilidad respecto de prácticas generalizadas de racismo y discriminación en el servicio que prestan los diversos restaurantes de su grupo”.

Pero no termina ahí el problema de falsificación, ya que además de las contancias, la cadena restaurantera presentó fotografías, manuales, protocolos y códigos internos que guardan relación con de la queja, por lo que Copred emitió una recomendación pra hacer un diagnóstico interno y para capitación continua, así como un sistema de monitoreo y de prevención.

***

Conferencia de prensa del 30 de marzo de 2023.