¡Uber fue hackeado! Averigua cómo lo lograron a través de WhatsApp
¡Ni las grandes compañías están a salvo! Uber detectó un hacker en uno de sus grupos de WhatsApp durante el fin de semana.

Mientras la mayoría de los mexicanos seguía de fiesta por el 15 de septiembre, Uber fue víctima de un hacker, quien admitió haber logrado entrar a los servidores de la compañía a través de un grupo de WhatsApp de los empleados. Uber sigue investigando cómo logró entrar hasta la cocina de la empresa, por lo mientras te contamos cuál fue el método que el hacker aseguró haber utilizado.
¿WhatsApp fue la clave de todo?
El conductor fue contactado por el hacker a través de WhatsApp, por lo que utilizó diferentes artimañas para poder enredarlo y no ser identificado. A partir de ahí hizo uso de la vieja confiable, es decir, le mando links para poder robar su usuario y poderle robar información.
La compañía ha hecho de conocimiento público que utiliza un método de verificación de dos pasos, para poder identificar a sus empleados. Esto se parece a lo que todos estamos acostumbrados para comprobar nuestra identidad en nuestras cuentas de Google o Apple, obligando a aceptar un dispositivo diferente al que ya se tiene identificado.
¿Cómo le hizo el hacker para que lo aceptará?

Imagen: Pixabay
Muy fácil, lo intentó una y otra vez hasta que el empleado del Uber no tuvo otra opción más que aceptar la verificación. Una vez logró entrar al user del empleado tuvo acceso a diversas cuentas de los servidores internos de Uber. Una vez dentro, decidió presumir su logró en un grupo de WhatsApp de Uber.
“Soy un hacker y Uber ha sufrido una filtración de datos”.
El hacker de 18 años se dio cuenta que el servidor estaba unido, por lo que pudo navegar en Uber sin ser detectado. La compañía no ha detectado que información fue filtrada. A pesar de ello, sus otras plataformas como Uber, Uber Eats o el cliente de conductores, siguieron en funcionamiento.
***
¿Conoces cuáles son los impuestos que pagas? En este episodio de Dinerología te decimos cuáles son los impuestos que pagas como contribuyente.